lunes, junio 8

¿Dude, donde está pizango?


Regresando a los temas serios, esta ha sido una semana poco normal en las noticias nacionales, pero la principal creo que es los altercados que se han dado en la selva. No daré juicios sobre el gobierno esta bien o mal, sobre quien comenzó, por que Alan sigue tan gordo, etcs... por que la verdad no estoy muy enterado del caso, pero si me pongo a reflexionar sobre que hacer con los Aguarunas.
Los Aguarunas
Grupo étnico, una comunidad organizada, en la selva norte del Perú, comparten una lengua propia, tradiciones, y un terrible descontento hacía el gobierno central. Y no es que este mal, dado que han sido tratados muy mal por las personas "civilizadas" en muchos casos. Pero ese mismo descontento les lleva a desconfiar de todos, y eso es malo. Por eso que si alguien les dice que el gobierno les quiere robar sus tierras y dejarlos sin nada, su primera reacción será armar un barrullo, levantarse a las armas, matarse a los policías que se encuentren por ahí. Ahora, ¿dude, quien tendrá la culpa?. Pues las personas que para sus propios fines quieren quedarse con lo que hay dentro de las tierras, de por si, estoy seguro, que hay negocios turbios que buscan proteger. Ya sea Pizango, o otros, no es bueno jalar agua para su propio molino a costa de los demás.
La PNP
Como diría el capitán Coyote, Pobrecítos Nuestros Policías, la PNP es la Policía Nacional del Perú, claro que no es la mejor del mundo, pero es lo que hay y se les agradece el esfuerzo que hacen, ya desde sus oficinas raquíticas, sus cuadernos de partes, sus motos reliquias, etc.
Hoy fui a una comisaría, no por el tema, si no por otro (acompañar a dejar una denuncia) y me daba pena terrible las condiciones en las que nos atendieron (y eso que fui a la no muy pobre zona de San Borja). El personal fue de lo más encantador, salvo un señor asado que nos obro cincuenta céntimos por "trámites administrativos", pero todo el material que usaban era viejo, y el lugar no es el mejor del mundo. Pero se les agradece por hacer su trabajo.
El Futuro
¿Cómo solucionar los problemas con las tribus?, eso es muy fácil, incentivar el ingreso del estado en obras, educación, salud. Solo así, los Ashánincas, Aguarunas, etcs, no se sentirán las últimas ruedas del coche. La integración es necesaria, que los niños de las comunidades se sientan dentro de este gran país, y no aislados.
Por su parte, una modernización de la policía es necesaria, registros electronicos pueden ayudar a una mejor organización y menos burocracia.

No hay comentarios.: