domingo, setiembre 27

Mistura (Ósea el post donde alabo las ideas de Gastón)

Hoy fui a Mistura 2009, la feria gastronómica internacional de Lima que se realizó este año en el Parque de la Exposición. Si bien hay harta gente que como yo, compro sus entradas con tiempo, no tuvo que hacer colas en el ingreso, soportó el mar de gente, comió lindo de todos los lugares que pudo y se fue contento y con la barriga empachada de sabor peruano. Claro que hay otros, siempre los hay, los que botan lisura, tal como la flor de la canela, a tan buena iniciativa del gordito de Gastón y compañía en Apega.
Primero hay que decirles a esos, que si hubieron colas fue por que se les ocurrió comprar sus entradas a última hora. Que chiste. Si se llenó el lugar fue por que todo estuvo a pedir de boca, fue por que todos querían ir a probar las delicias que hace el Perú. Me pareció insano ver a una viejita quejarse por que había mucha gente. Estas en una feria, de precios populares. Si quieres comer rico y tranquilo, no te vas a ir a una feria... te vas al mismo restaurante, y es que hay tantos en Lima como para quejarte que no pueden dejarte comer tranquila. Lo que si me molestó es que desde ayer se anunció que no habían entradas a la venta, pero al final si vendieron. Si bien supongo que fue para que tanta gente no se quedara afuera (ósea casi por pena) eso crea desorden. Pero no me quejo por que yo no hice cola xD.
Luego la entrada, muchos dicen que es muy cara. Pero miren, que aquí a nadie se les regala nada. Estoy seguro que entre seguridad, los toldos, pancartas, impresiones, tablones de señalización, los almacenes, la logística, el césped que mañana tendrán que replantar, los refrigeradores se ha ido un montón de plata. Gastón no es el único que hizo Mistura posible, y estoy seguro que todos no lo han hecho por amor al arte.
Y sobre Gastón, que me parece un genio (con su idea de un Guggenheim para Lima en un conocido periódico local se convirtió en mi ídolo), déjenlo tranquilo, pocos han hecho lo que él hace por el país en mucho tiempo. Gastón será el midas de la comida peruana, pero el no tiene por que regalarles su plata. Gastón nos ha regalado un increíble motivo para estar orgullosos de ser peruanos, no le pidan más. Y eso que Gastón no es el dueño de Mistura.
Y ahora el futuro, como dice Gastón, Mistura a largo plazo servirá para que entre nosotros (Los peruanos) nos volvamos orgullosos de nuestra gastronomía. Y un Mistura al año viene probando ser un éxito. Lo que si se podría considerar es alargar la fecha. Un Mistura, "la semana de la gastronomía peruana" debería ser considerado. Incluyendo un feriado o algo así. También el lugar, y es que Lima no tiene lugar idóneo para algo así. Es una pena, el local de la Feria del Hogar pudo servir para esto, pero ya no existe. No sé que parque pueda ser tan grande y tan buen ubicado para tal fin.
Yo solo espero ir a Mistura 2010, y algún día llegar a ser tan visionario como Gastón.

domingo, setiembre 20

Perfil del autor

Es difícil describirse uno mismo, siempre termina uno saliendo por lugares donde no esperaba salir. Ahora un intento fallido:
Si bien soy un poco fotogénico, y estudio una carrera medica no friki (de mi carrera lo único friki es como la llaman: Estomatología) yo me considero una persona normal, y claro, tengo características algo frikis: me gusta el sudoku, escucho música que nadie escucha por este páramo gris, comprarme blu-rays cuando nadie sabe que son, y -la mayor tal vez- soy uno de los administradores de una página web indudablemente friki. Y bueno me he dado cuenta que me aburren mis experiencias normales. Y es que tal vez soy muy normal para llamarme normal. En realidad soy algo old-fashioned, pero tecnológico, tirando -dicen- para technosexual.

viernes, setiembre 11

Que no se te pase el tren


Retomar la idea del tren eléctrico para Lima, me parece genial. Yo me paso diariamente menos de dos horas en un bus que recorre media Lima, a veces con lentitud recogiendo gente en cada paradero no autorizado, otras veces el bus va planchado, no respetando nada, ni los paraderos autorizados ni los peatones. Abarrotado de gente. Parado y apretujado. Con las lunas empañadas de vapor. Sentado encima del motor. Incluso una vez con la mitad de mi cuerpo fuera de la 2 de la Vía Expresa.
No creo que el metropolitano la haga de solución al transporte aquí en la capital. Estoy seguro que un metro en su mismo lugar hubiera servido 100 veces mas, hubiera dejado más espacio para los carros, y menos contaminación. Pero ya esta hecho (o bueno casi) y dudo pensar que Castañeda quiera cambiar de opinión (a lo mejor si, pero para gastar mas plata, pero bue). Mientras tanto un metro para Lima será un sueño, mío y de millones de limeños que quieren llegar a sus lugares de labores/estudio/cita romántica temprano, tranquilos y limpios.
Soñar no cuesta nada, eso lo saben bien en http://lima2427.pe