domingo, marzo 29

Lo que hace tu empleada cuanto tú no estás.


Este es un post que escribí para Todas las Cremas™ un proyecto de literatura de Chiclayo que tuve con un pata que por (no podría ser otra cosa) pereza deje en stand-by-for-ever. Ahora para su deleite (xD) se los presento con mucho ketchup.
"Cualquier parecido a la realidad es pura coincidencia MuaWHaahHAhah "
Seamos sinceros, que tú, solo en tu casa haces cosas diferentes que estando con tu mamá, papá o tal vez sientas pudor de mostrarte diferente frente a tu perro. Esta es la historia de Patty, pa’ tí y pa’ mí la domestica que cuida de mi en Lima. Sí, vivo en Lima alejado de Chiclayo como muchos, y mi historia de estudiante universitario viene con yapa… viene con Patty.
Ella es una rolliza chica que en Chiclayo vive en José Leonardo Ortiz en una calle no pavimentada ni afirmada que supongo que debe convertirse en un pantano en los fenómenos de niño… dice que le afecta que le digan gorda, pero Patty debe estar acostumbrada a que le digan no sólo gorda, si no ya le han dicho Winnie the Pooh… ella me lo cuenta mientras ceno, como para ganarse mi confianza, a mi me da risa, pero lo disimulo bien, no me hace gracia ser amigo de la doméstica. Patty es patera hasta cierto sentido, le gusta terminar sus quehaceres diarios tan rápido para prender la TV Panasonic que nunca uso, pero bueno, dejemos eso para el final.
Cuando tú si estás
A ella le gusta escuchar radio mientas que hace sus deberes, maldita sea baja el volumen de la radio, déjame en paz, fuck!, pienso cuando escucho una canción de Shakira y sus caderas que no mienten que la doméstica ha puesto para la ocasión. A Patty le gusta traumarme con esas canciones especialmente cuando tengo ganas de estudiar. Le grito varias veces para que escuche como si viviéramos a kilómetros de distancia baja el volumen, bueno eso no me molesta mucho. En realidad sí… ¿te gustaría ver a tu empleada, que en lugar de Shakira se parece a Tongo¹, moviendo las caderas? A mi no me pasa aún, thanks good, pero que pasaría en ese momento… ¿correrías, huirías, ó te esconderías debajo de tu manta? Yo cogería el teléfono y empezaría a pedir ayuda (riéndome), eso ó tendré que pedir ayuda mayor… Dios no sabes lo que hizo Patty…
Cuando tú no estás
Patty no lo dice, pero a ella le encanta estar sola en la casa. Técnicamente yo no tengo la menor idea de lo que ella hace, pero en realidad (lo que ella no sabe) es que sí tengo una idea. Bueno lo primero que hace es subir el volumen de su radio a un estrepitoso máximo con “Shakira Grandes GRANDÍSIMOS EXITÁZOS” y comience a cantar en su ingles (nada bueno) “Underneth your Clothes” ó alguna más como "You're Beautiful" (si escuchar a Patty cantando en español ya es algo, nunca te la imaginarías siendo toda una lady de habla inglesa).
Luego prenderá el televisor y se pondrá a ver novelas hasta horas de la tarde donde se dispondrá a llenarse con lo que haya en el refrigerador, bueno eso es un poco cruel decir que sólo come y ve TV, por que además Patty coge mi laptop²…
Patty-cyber-amiga es bien peruana y le gusta verte en web cam (bueno a mí no gracias a Dios, pero he leído unas conversaciones suyas, jeje). Además estudia en la Ceprepuc³, a la que le dice “Pre de la Católica” y conversa con “alumnos” de las pres de todo Lima que curiosamente ese día al parecer no tuvieron clases (a las 9, 10 ó 12 de la mañana). Yo me reí mucho cuando leí eso (los add-on⁴ para Messenger son buenísimos), después de todo siempre es bueno tener una empleada que estudie en la Ceprepuc, por supuesto, después que yo comience a vender caramelos en la avenida Alfonso Ugarte⁵ en lugar de estudiar… Claro que yo no pienso hacer eso, y luego de ser advertido por mi sabia mejor amiga que esto me podría causar problemas ( robos a mi humilde morada, catástrofes, inundaciones, las diez plagas, etc.) decidí hacer algo al respecto.
¹ Cantante peruano de música chicha.
² Ordenador portátil.
³ Centro Pre de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con sede en Lima.
⁴ Complemento, llamado Messenger Plus! Live: graba las conversaciones, da color a nicks, etc.
⁵Avenida limeña, algo como la Avenida Balta en Chiclayo.

sábado, marzo 28

Salven el planeta


Escribo esto a oscuras, sólo iluminado por mi pantalla ecológicamente iluminada por Leds de mi nueva MacBook. ¿Razón, motivo o circunstancia?, ¿Acaso por comprar computadoras innecesariamente caras no tienes dinero para pagar tu cuenta de Luz del sur? No, no. Hoy, completamente influido por los medios de comunicación decidí apagar la luz para evitarle al planeta un poco de la energía que usualmente utilizo para que yo pueda ver algún blue-ray disc en el LCD y escuchar el sonido los 8 altavoces del Muteki que compraron en el Sony Center. Es decir que hoy decidí esperar una hora antes de ponerme a hacer eso, y por eso estoy a oscuras en la sala como un tonto, por que puedo ver luces en los departamentos vecinos que ni el llamado a la conciencia/grito de una (seguro) vieja pituca miraflorina que remeció los cimientos del edificio llamando a "un momento para salvar a la Tierra" y tal vez "apaguen sus luces y recen por sus pecados, malditos impuros". Bueno hago el tonto, pero para hacer algo productivo, escribo algo en el blog, llamando a la conciencia de todos. Moraleja del asunto: las Macs no tienen mercurio ni otras sustancias tóxicas en su pantalla y son ecologicamente-amigables por lo que al escribir esto no daño el planeta :).

viernes, marzo 13

Recaer


Estaba feliz esta semana, todo comienza con felicidad, con una sonrisa. Pensé que de verdad podía llevar esto bien, if you know what I mean. Puedo hacerlo, yeah hell I do. Puedo hacer un huequito con una pieza de alta, quitar el tejido infectado, y dependiendo del tamaño colocar un protector pulpar para luego colocar el ácido grabador y terminar aplicando la resina en capas. Pero, de verdad quiero terminar mi existencia pensando que eso fue lo único que logré hacer en mi vida, vale, me falta el signo de interrogación, ya que no hay afirmación en mis pensamientos.

¿Por que la arquitectura puede ser algo tan palpable que puede hacerme sentir realizado y una resina es algo tan común y egoísta que no llega a tocar mi frio corazón? ¿y si sigo pensando así, que hago torturándome a mi mismo? Money darling, it's all about fucking money.

jueves, marzo 12

La Teta da pena (de tristeza)


Hoy vi La Teta Asustada, la galardonada película de Claudia Llosa, la ganadora del Oso de Oro de Berlín, la película con el nombre más raro que me haya tomado la molestia de ir al cine a ver y no fue en vano.

La primera escena es triste (de tristeza), los cantos en quechua entran por mis oídos y recorren mi cuerpo, como corriente eléctrica paralizandome. Yo amo el quechua, es una lengua tan bonita, que hubo un tiempo en la que me dio ganas de estudiarla (claro que el hecho que el Centro de Idiomas de la PUCP esté en el lejano centro de Lima me hizo cambiar de opinión a un cómodo francés en L'Alliance Française de Miraflores), pero nos quedamos en que una extraña sensación se apodera de mi. La pantalla esta negra, y todos ponemos nuestros sentidos a la canción, sólo atinamos a leer una historia triste (de tristeza) cantada en quechua. Eso sí, ver La Teta Asustada en una sala de Miraflores da pie a la chacota. Risas en situaciones que son de los más comunes (bueno al menos no comunes aquí en Miraflores, pero comunes en el Perú). La Teta sirve como crítica a la sociedad. Osea, pucha tu todo un míster/lady miraflorino/a te ríes pero para otro/a eso es lo más común. Manyas? La Teta te asusta por su crueldad, por los ojos curiosos de Magaly Solier y por su historia.

sábado, marzo 7

no puedo parar de sentime mal (oh uoh)

Hoy voy a ir a bailar, cos el ritmo viene a mis pies, no lo puedo detener, si lo sé, es automático y es rápido y se lleva bien (sólo cuando estoy divertido). La gente estará llegando como a las 11 a un concurrido local en Barranco o acaso es Miraflores (?) frente al mar, y con un poco de brisa marina y olor a sal. Hoy iré a bailar ( con un pasito chiqui chiqui chiquitito) con C. (mamita rica te pusiste tan bonita) . Y seguiré bailando (xq esto se baila suave suavecito)... aunque estemos todos separados, desunidos. Como un puzzle sin organizar. Alejados, distanciados, agrupados en distintas facciones. Yo lo esperaba, no me agarra desprevenido, pero igual siempre tengo los recuerdos (este ritmo me ayuda a olvidarme de ti).

Chicas - Miranda! en el Templo del Pop


PD: dibujaré algo luego.

domingo, marzo 1

[at]live.com


Llegó hace un tiempo el live.com a nustras vidas, y yo con toda emoción quería tener ese [at]live.com, aunque la verdad no me emociona ya eso de cambiar de correo... la cosa es en cuanto me enteré que se podía cambiar de cuenta, traté y al tratar de comprobar el nombre pim, pum, pam Windows Live Mail no me deja usar mi apellido, claro que no es tanto mi apellido, si no un supuesto si no existiera la "ñ". No entiendo por que diablos no tienen la palabra "acuna" como disponible. Es que acaso es una mala palabra en inglés o algo asi?, y bueno me dio curiosidad el por que los de live.com consideran la inofensiva y virginal palabra acuña como no disponible. Les mande correos, cartas y les pedí rectificaciones en mi derecho legal de usar mi apellido (jajaja claro que no, fue un simple correo) y ellos me respondieron que podía registrarme de otra manera. Pero es mi APELLIDO, DUH. Quiero mi apellido, no me quieten mi nombre [at]identity[dot]com.

Sí, es un post para evitar hablar de la O. V.....