jueves, mayo 29

Otra vez enfermo :(


Pues luego del fucking estrés clinico, del que les conté la otra vez, ahora vengo a tener un dolor de estómago horrible, dolor de cabeza y un fucking estomago flojo. Salí todo tranquilo en la mañana a la universidad, pero me regresé a mitad de camino en la fucking av. 28 de Julio ya que se me hacía insoportable, tomé el primer fucking taxi que vi y fui a mi departamento. Allí me quede en el sofá soportando el dolor hasta que me dormi.
Luego me desperté a las 12 para que me dieran una sopa horrible (concuerdo con Mafalda) y luego me fui obligado a la universidad por que tenía turno clínico. Luego buscar un taxi que quiera ir hasta la Cayetano Heredia, por Habich es imposible, por lo que tomé mi usual doble taxi hasta la Av. Alfonso Ugarte hasta el Metro (Un hipermercado) y lugo empalmar hasta la Cayetano. Llegé a las justas, para recibir a mi paciente y que todos se sorprendan por lo ojeroso, pálido, despeinado y malaspectoso que estoy. Hice una fucking nueva historia clínica entre dolores estomacáles. Casi me da ataques cuando el Dr. Com (o como sea que se escriba) llamó al Dr. Aldana para preguntar si podría atender al paciente cuando ya había hecho tooooda la historia (pues tenía unas fucking bolsas gingivales de 8mm, la otra vez me quitaron un paciente que tenía bolsas de 10 por lo que me preocupé) pero Aldana dijo que ya, que normal, se fué... terminé la historia y el Dr. Com se fué.
Luego tenía que regresar a mi casa, pero es tarde y no quiero ir en una fucking combi pero sólo tengo 5 soles, y Nita me dice que me jala hasta su casa donde el taxi me cuesta solo 7 soles (y que ella me presta 2 soles). Nita me cuenta de su vida sentimental XD, me río un buen rato aunque me agarro el abdomen de vez en cuando. Nos bajamos por Sucre con la Marina y a Nita se le cae el celular, me río y me hace subir en el primer taxi que encuentro. Voy con dierección a Miraflores pasando por un montón de tiendas (creo que en Calvin Klein hay un fucking blazer como yo quiero =/) y llegó a mi casa. En mi casa mi mamá (por teléfono) manda a mi empleada a comprar pastillas y darme sopa otra vez. Luego mientras tomo sopa, mi papá me dicta una receta médica que mi tío (que es doctor) me ha hecho y me manda a mandar a mi empleada otra vez. Ahora estoy tomando un Electroral que es un fucking suero de sabor a fresa que es -que disfuerzo- fuckingmente horrible.

miércoles, mayo 28

Inciclopedia


Inciclopedia es la mejor de todas las wikis en español, inglés y asturiano. Y además, es la única a la que me he enganchado, por lo que le tengo un gran cariño. ¿Pues, que puedo decir?. Los artículos son geniales, el logo se ve retocado con maestría, los usuarios son buenísima gente, los admins son geniales... sobre todo me gusta por que me hace reir todos los días. Yo puedo ser muy serio e introvertido en el MundoReal, pero en el CyberSpace, en Inciclopedia soy una de las personas que cooperan todos los días para que el sitio salga adelante.

Ya van dos años de risas que he llevado, y creo que es el momento, no de terminar mi relación con el proyecto que ayudé a sacar adelante. Si no, de darle menos prioridad. Inciclopedia me necesitaba años atras, cuando no había ningún latinoaméricano decente que velara por ella cuando los husos horarios y vándalos hacían de las suyas. O que nadie escribía nada sobre Perú. Hoy contamos con más personas que colaboran, diferentes personas: han pasado dos años, es normal que muchos se hallan ido, otros han regresan, nuevos ususarios emergen. Y veo que no soy indispensable en el proyecto.

Escribo esto no como despedida, si no para que quede claro cuanto estimo al proyecto y a todos los usuarios que pertenecen a él (si Styago hasta a tí, y tu grupo de ecuatorianos y su manía ecuatoriana de poner falos everywhere ¬¬).

A todos los peruanos que me leen (salvo Walterzum), les invito a entrar al Portal Peruano en la Inciclopedia y matarse de risa con los distintos contenidos peruanos.

Para los demás visitantes, a lo mejor tienen suerte y encuentran su país aquí, si no ¿qué esperan? Comienzen un artículo como hice yo hace 2 años atrás y verán los frutos de su trabajo con mucha alegría y sonrisas.

sábado, mayo 24

¿Lima 2016?


Es un sueño, una pasión, una fiesta que une a pueblos de todos los puntos del globo... para Alan todavía más creo, luego de que dijera que haría lo posible, o algo así, para presentar a Lima como sede de las siguientes Olimpiadas luego de London 2012.

¿Los peruanos estamos preparados para organizar y celebrar algo tan grande como las Olimpiadas o el Mundial de Fútbol?

La previsión. La reunión del ALC-UE (algo de América Latina, el Caribe y la Unión Europea) estuvo planificada obviamente varios años antes. Por planificada, en peruano, digo que era una cruz roja en algún calendario. Nada más, justo este año el gobierno se pone las pilas para hacer algo decente. Decente, decente... ¿Por qué no hacer lo mejor?. Al menos para la APEC (otro dolor de cabeza para los limeños) la ciudad estará con una curiosa cirugía estética.

El dinero. Si bien hacer unos Juegos Olímpicos traen turistas, publicidad, etc. No tenemos suficiente dinero como para invertir en millonarios estadios, ni 16 canchas de tenis como lo hace China. Incluso si nos propusieramos ser sede del Mundial, ya que como van las cosas en sudáfrica y sus impresionantes estadios, tendríamos que demoler casi todos, por no decir todos para llegar a la altura "decente".

Yo tengo la ilusión de que Perú celebre grandes competiciones, tal vez no sea el momento, pero tal vez luego del bicentenario las cosas sean diferentes. ¿Quien sabe?
Post-datas: El Comité Olimpico Internacional de encargó a desmentir a Alan poco tiempo después de su patinada alegando que no es posible proponer sedes, ya que el plazo venció desde el anterior año. Esto le hizo imposible que diseñara algún logo o algo así, por lo que decidí hacer algo rápido para ilustrar. Perdón por la falta de rojo blanco.

viernes, mayo 9

Oido a la música (Bandas favoritas)

Luego de escribir sobre comida, y escribir sobre Tusuy Kusun, me pregunto por que no escribir sobre música. Claro que este tema es algo más raro, ya que como se darán cuenta en un rato, yo no escucho cualquier tipo de música ;), si no, escucho una increíble mezcla de música xD.

Pues comencemos con mis favoritos, en orden algo crónológico desde hace cuatro años (ya que más no recuerdo, no escuchaba, me averguenzo mucho o era Nubeluz xD). Mi primera banda favorita fue Keane, los británicos del so little time.



Su piano y música (que ha sido comparada muchas veces con Coldplay, de quienes me gusta Clocks) tan elegante como deprimente me caracterizó todo quinto de secundaria, no tengo la menor idea de como la conseguí pero, desde el primer momento que la escuche, Everybody's Changing fue mi canción favorita, la tarareaba de aquí para allá, ponía mis dedos como si tocara el piano, me balanceaba un poco como Tom, incluso aprendí a tocarla un poco en piano, etc. Esta canción sólo pudo ser descoronada por una tonada de alternative punk rock de un tema descorazonado. Swing swing swing from the tangles of, reza la canción, my heart is crused by a former love cantan The All-American Rejects y se preguntan can you help me find a way to carry on again?.



Las millones de veces que he cantado esa canción, los momentos que he perdido tratando de traducirla, y las veces que nita me ha dicho que soy un pobre diablo por escucharla se los puedo agradecer a Youtube, ya que la encontré ahí. Flotando en el universo de videos relacionados. Luego de eso he swing swingneado en todos los lugares posibles, sobre todo caminando hasta el paradero de la combi. Estos son tal vez, los menos comerciales, ya que su primer CD nunca llegó a las tiendas (lo pedí en galerías de la Av. Brasil) y el segundo si lo compré un día que milagrosamente estaba en Crisol del Jockey Plaza. Mi tercera banda favorita es la única que he escuchado en vivo. Si bien no canto usualmente sus canciones (o al menos lo hago más caletamente xD aunque si lo hice en el karaoke con Ale ;) ) y es que hablar de Miranda! en Perú no es un buen referente, por más que sean considerados los Sissors Sisters latinoaméricanos o cualquier otro cumplido que les haga Rolling Stones y otras revistas.



Miranda! es la única banda que canta en español de mi top 25 de iTunes (Incluso hay más bandas francesas: Malajube, que cantan Montreal -40c°, y Les Fatals Picards et la jolie mademoiselle de L'amour a la Francaise. Son dos franceses, una banda argentina y los demás son inglés, anglais, english), y ademas, bueno, son los menos convencionales. En Perú son conocidos sólo por la canción Don y con mucho esfuerzo pueden reconocerlos en El profe, Prisionero o su último hit Perfecta (aunque confieso que los he escuchado en los lugares menos insospechados, como en un combi). Ellos fueron superarchiconocidos hace tres años cuando salió el solo de Lolo y luego se perdieron en el tiempo, ya que no son muy comerciales dado a su pseudoimágen rara (es decir parecen pero no lo son, por decirlo así, a lo Mika y su Love Today, por cierto el maldito ese tiene un blazer como yo quiero! ¬¬). Sigamos a una banda inglesa, of England. Se trata de McFly y su pop británico del dude, she's amazing and I can't belive you got that girl.



Este grupo de adolescentes tienen canciones algo románticonas, cosa que me desagrada un poco, pero su música es de un ritmo bueno que me mantiene enganchado tarareando y a veces repetiendo su acento inglés, el yeah man loads de She Left Me, o los dude, she's de That Girl... Curiosamente sus canciones siempre pueden relacionarse a algún crush del momento.

Después de todo esto tengo que confesar que no escucho música por lo que dicen, si no como suenan (si no no escucharía cosas como The bad touch, o Shake it que son las últimas canciones que se me han pegado xD) ya que por más que sepa inglés, odio tratar de entender que es lo que están diciendo y luego termino sorprendiendome por lo que me gusta xD.

Eso y comentarles si les picó la curiosidad por alguna banda, hagan clic en sus nombres y podrán escuchar algunas songs en Last.fm, otra vez yo recomendandoles música rara xD.

lunes, mayo 5

Tusuy Kusun

El amaya pasaq chakaymanta de Damaris es un ritmo pegajoso y rítmico, que te recuerda ha toda esa melcocha llamada Perú. Se escucha la música negroide, mezclada con arpas andinas y el amaya pasaq... incluso sin tener en cuenta que ganó una Gaviota de Plata en Viña del Mar (y todo ese orgullo que a los peruanos le gusta exhibir cuando algo tiene éxito en Chile) me parece una buena canción, por eso se las recomiendo poniendola en un post... cosa que casi nunca hago, al menos para los fantasmas que me leen xD. A mi favor queda decir que el coro en quechua es genial, y me revivó ese deseo que tenía de aprender quechua, claro que nifregando me pongo a estudiar quechua ahorita, ya que tengo menos tiempo que antes.

Tusuy (Bailar) Kusun (emos) (es decir bailemos en quechua, aunque debería escribirse junto no separado) es una buena muestra de lo que podemos hacer utilizando nuestra identidad mezclándola para crear cosas nuevas. Por cierto les un video, por que no los veo bajándosela por el Ares o Limewire.




Amaya pasaq chakaymanta / Que no pase por mi puente / Amaya pasaq taytaque no pase padreYanay hamuy, tusuykusun / Mi Amor ven, bailemos / Taytay, achkirimuchkanñam / Padre, la noche está aclarando / Se oyen los cantos, me anuncia el viento / kusikuy, sunqu; manam manam, llanqachu kanqa / alégrate, corazón; no será, en vano / kusikuy, sunqu; allim allim, tayta Intipaq / alégrate, corazón; será bueno, para el padre SOL / Se oyen los cantos, me anuncia el viento / kusikuy, sunqu, que el camino ya está muy cerca / kusikuy, sunqu, que la noche ya está aclarando.