lunes, mayo 5

Tusuy Kusun

El amaya pasaq chakaymanta de Damaris es un ritmo pegajoso y rítmico, que te recuerda ha toda esa melcocha llamada Perú. Se escucha la música negroide, mezclada con arpas andinas y el amaya pasaq... incluso sin tener en cuenta que ganó una Gaviota de Plata en Viña del Mar (y todo ese orgullo que a los peruanos le gusta exhibir cuando algo tiene éxito en Chile) me parece una buena canción, por eso se las recomiendo poniendola en un post... cosa que casi nunca hago, al menos para los fantasmas que me leen xD. A mi favor queda decir que el coro en quechua es genial, y me revivó ese deseo que tenía de aprender quechua, claro que nifregando me pongo a estudiar quechua ahorita, ya que tengo menos tiempo que antes.

Tusuy (Bailar) Kusun (emos) (es decir bailemos en quechua, aunque debería escribirse junto no separado) es una buena muestra de lo que podemos hacer utilizando nuestra identidad mezclándola para crear cosas nuevas. Por cierto les un video, por que no los veo bajándosela por el Ares o Limewire.




Amaya pasaq chakaymanta / Que no pase por mi puente / Amaya pasaq taytaque no pase padreYanay hamuy, tusuykusun / Mi Amor ven, bailemos / Taytay, achkirimuchkanñam / Padre, la noche está aclarando / Se oyen los cantos, me anuncia el viento / kusikuy, sunqu; manam manam, llanqachu kanqa / alégrate, corazón; no será, en vano / kusikuy, sunqu; allim allim, tayta Intipaq / alégrate, corazón; será bueno, para el padre SOL / Se oyen los cantos, me anuncia el viento / kusikuy, sunqu, que el camino ya está muy cerca / kusikuy, sunqu, que la noche ya está aclarando.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Que bien que ambos compartamos los mismos gustos. La Damaris es lo máximo
Tu blog esta chevere.
Fel

Andrés Zumarán dijo...

Muy buena, me gustó cuando la oí en Pîña del Mal xD