miércoles, abril 29

Paranoia general


La gripe porcina abre un abanico de posibilidades para los jóvenes estudiantes que piden, no piden, si no exigen que no hayan clases los días en los que dura la pandemia. ¿Es que acaso los profesores no se dan cuenta que en las -muchas veces- soporíferas reuniones de más de 70 alumnos se encuentra la excusa perfecta del mortal y fatídico virus para propagarse?, o incluso nosotros dentro de nuestros amados turnos clínicos (aunque mataríamos a quien ose quitaronoslos, o al paciente tardón, o peor al que no llega a sus citas) somos fijos para que un alguna partícula contaminada pare nuestras frenéticas existencias de resinas-resinas-resinas. Vamos, que alguien sí debería pensar en nosotros, los sacrificados estudiantes de odontología, medicina, veterinarios, quiroprácticos, y muchos más, entre químicos-farmacéuticos, pasando por estilistas y terminando en cajeros. Vamos, dejémosnos -por que no- llevar por la paranoia general, compremos nuestras mascarillas, guantes y mucho, muucho alchohol (para desinfectar, ojo xD), quedémosnos en nuestras casas y recemos que la TV tenga buenos programas o tengamos buenas películas (o blue-rays :D). ¿Para que querer salir, tomar una combi asquerosa, ir a hacer nuestra vida como todos los días para exponernos a viruses raros?. No hay derecho.

Todo es una broma :D (por siacaso) que no cunda el pánico.

lunes, abril 27

La mejor heladera del mundo


En la esquina de la Av. Honorio Delgado y una calle sin gracia (que no tengo la menor idea de cual nombre tenga), en el distrito de San Martín de Porres, cada tarde en la esquina del frente de la nueva panadería, y siempre compinchándose de la señora que vende caramelos y demás en un kiosko, hay, en esa pobre esquina de esta triste y fría ciudad, una heladera. Y no es sólo una heladera, es una heladera que vende sus productos a los precios justos, no contenta con esto, la heladera te atiende diligentemente, muchas veces cuando voy a pedirle un tratufo pecatto la interrumpo comiendo, conversado amablemente con la señora del kiosko, pero ella amorosa, deja su táper para atenderme. Siempre dice que tiene los helados que quiero y me los da al precio justo, y yo feliz, por que así puedo juntar para tantas cosas que necesito. No me importa que no tenga Alaskas de fresas, por que ella vende su helado de fresa de hielo (de un nombre que no recuerdo) a un sol cincuenta y no a dos soles. No me importa que sea Lamborgini y no D'Onofrio. Yo feliz de comer cualquier marca de helados por que no me siento utilizado, timado, estafado y demás cosas que terminan en -ado. Que cool es ser atendido por la mejor heladera del mundo.

Busco Novia

Este post no lo iba a publicar, pero como me palteé y hice clic en publicar... y alguien ya lo leyó, bueno, como nadie que realmente dependa de este post lo va a leer, me da igual xD.
Hace tiempo escribí que me gustaría tener una novia, le di una línea de poca importancia, pero tengo que aceptar que detesto ver a parejas empalagosas... pero no por que odie el amor, ni mucho menos sea el antisocial que quiere encerrarse en su burbuja de perfección, no... ya bueno tal vez, pero la verdadera razón tal vez sea que a mi todo eso se me hace difícil de entender. Hace mucho, los test psicológicos de la universidad revelaron que tenía una serie de perfiles, entre ellos "esquizoide" (el termino raro) fue el que me llamó mas la atención. La psicóloga me lo explicaba muy amablemente mientras yo debía sonreír (como diciendo "ese soy yo"). Ese día salí con 5 trastornos psicológicos (no tanto trastornos si no características predominantes) y de lo que yo le entendí, esquizoide en términos nada científicos era que no tenía corazón. Pues estaba pensando, que tal vez sea ocasión de cambiar eso. Lo debatí mil veces con mi psicologo, esto no se puede hacer de la noche a la mañana, pero tal vez pueda intentarlo, nada pierdo. For the record, I don't think I can do that.

lunes, abril 20

Alaska de a dos soles


Yo NO estoy indignado por la bazofia de promoción de D'Onofrio de cualquier helado a un sol. NO, NO lo estoy. En realidad, ni siquiera disfruté, ni traté de hacerlo. Pero NO, eso No me indigna. Lo que en realidad me indigna son los heladeros al frente de la universidad donde estudio, en la mitad del desierto de San Martín de Porres, a una temperatura maldita, quieran aprovecharse de los estudiantes que se derriten de calor. A los que se nos antojan helados, y salimos afuera confiados que estará un buen señor con camisa amarilla y un triciclo lleno de delicias frías que NO querrá aprovecharse de nuestros bolsillos, nos espera un par de mal aspectosos señores que NO venden los precios correctos de venta a el público. Yo, el más adicto de los Alaska de fresa, salgo y -denuncio- tengo que caminar a una cuadra -en una esquina- donde lo consigo -si es que hay- al precio correcto.

Lo que NO entiendo, es por que se venden estos tipos de precios en zonas, digamos, marginales. En miraflores pido un helado y me lo venden al precio normal. ¿Por qué en San Martín de Porres NO lo venden así?

miércoles, abril 8

Sobre Fujimori


Ayer (martes) fue sentenciado Alberto Fujimori a 25 años de prisión, ¿Qué podría tener esto de interesante?.

Pues resulta que Fujimori fue presidente del Perú durante 10 años, la década de los 90's comenzaron con el país dentro de dos grandes problemas. El terrorismo y la inflación. Fujimori, hay que reconocerlo, supo combatir el terrorismo: en el 92 se produjo la captura del líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, ahora sendero es una organización reducida -pero no extinta- en zonas de la selva-sierra del Perú; y en lo que respecta a la inflación, diga lo que diga Toledo, el crecimiento peruano se lleva a cabo gracias a las bases sentadas desde la época fujimorista.

Y con ese resumen llegamos ahora a la condena por 25 años, y en mi poca experiencia me parece exagerada la condena. Osea, Fujimori ha sido sentenciado por un error que pudo cometer el grupo Colina, esta bien, fue un error, pero eran tiempos difíciles y estos se deben corregir con medidas drásticas. Fujimori, supo corregir el camino que teníamos que seguir, y si bien el se desvió del sendero democrático y entro en el serpentín de la corrupción, por eso no lo han juzgado y además no le quita lo jugado por su país. Yo de mi infancia no recuerdo más que programas japoneses en TNP (Televisión Nacional Perú), el Himno Nacional (y el tema de "Viiiictooooría") que ponían temprano, es decir, no me tocaron los apagones, las bombas, la inflación, ni nada de eso. Por eso gracias, señor Fujimori.

PD: Antes que me tomen por Fujimorista profeso (chino, chino, chino) cabe decir que no, no lo soy, solo me parece algo exagerado. En fin, ahora si puedes comentar.

lunes, abril 6

"Disney también quiere mudarse al sur de Lima"


Hoy me levante todo pesado y quejumbroso, busqué el periódico y no lo encontre (que raro, pensé) y seguí mi vida. Hasta que, casualidades de la vida, decidí ir a buscar nuevamente el periodico. Lo encontré escondiendose de mi, debajo del sofá y comencé a leerlo. " En 13 zonas del Perú se siembra hoja de coca ilegal" reza el encabezado principal. Blah, blah.

Todo iba bien hasta que en la portada del mismísimo El Comercio (el diaro mas serio y confiable del País) encontré un inocentementen sensacionalista "Disney también quiere mudarse al sur de Lima". OMGWTFBBQalcuadrado, no al cuadrado, al cubo!. Busqué inmediatamente el suplemento de economía (página Día 1 - 4) y leí, releí, volví a leer... nunca lo pude creer. Disney -según ellos- se interesaban en este país. Pues me parece una noticia genial, aunque me quede entusiasmado (lo acepto) al verlo en la portada de El Comercio. Pero preferiría terminar de emocionarme cuando salga algo oficial. Lo que si es cierto, si yo fuera directivo de The Walt Disney Company hubiera elegido el Perú para el cuarto resort fuera de EEUU ya que esta casi en el centro de américa latina. No lo hubiera puesto en brasil por el hecho del portugués, pero viendo wikipedia los brasileros son casi la mitad de latinoamérica. Pero bueno, otra cosa que me hace dudar es el tamaño del complejo 600.000 metros cuadrados que tal le va a otros complejos como el de Hong Kong, Tokio o Paris? (la verdad tengo que investigar sobre esto).

Además usualmente, en todos los últimos Resorts de Disney (Paris, Hong Kong) el trato ha sido directamente con el gobierno. Cosa que acá no parece. No lo sé, no lo veo muy serio. (Claro que me encantaría equivocarme, -suspiro-).

PD: The Walt Disney Company Latin America ya desmintió el asunto, no es la primera vez que hay un rumor de un parque temático de Disney en América Latina, ni presumo, será el último. Lo bueno es que me da todavía una oportunidad de ser parte de ello.