jueves, diciembre 31

Mi post final del 2009

El dosmilnueve termina, y hagamos un repasito rápidito al año:
  • Sigo estudiando odontología, y contra todos los pronósticos del mundo estoy invicto este año, con algunas notas mejores que otras, pero invicto. Llegando tarde, culpando al tráfico infernal y a Castañeda, pero ligeramente más centrado. Todavía quiero estudiar arquitectura, pero bueno, todo demuestra mi fuerza de volundad.
  • Estoy solo como un hongo, en el fondo no me han faltado razones para dejar de estarlo, pero tampoco han sido tan válidas que digamos. He tenido un puñado de fans mal aspectosas, y un par -ya bueno varios- crushes. Mi Mayor Crush -empezando con mayúscula, claru- es la chica R. a quien odio a veces con fuerza, y otros días vuelo por los cielos con su recuerdo. Historia complicada e imposible. Seguimos buscando, eh.
  • En trabajo, bueno aparte de testaferro no soy nada. Tampoco espero serlo en un futuro cercano.
  • Dinero, pues terrible el tema de mis financias personales, soy un shopaholic u know.

jueves, diciembre 24

Diatriba sobre fiestas


Trujillo era dos cosas para mi, el lugar donde vivían mis abuelitos paternos y el lugar donde se realizaban las mejores reuniones familiares. Yo había pasado, creo, cada Navidad al lado de mis abuelos, y me sentía feliz. Trujillo era una gran reunión donde no faltaba jamás pavo, panetón y, más que todo, compañía. Sólo ahí, callado, comiendo y mezclado entre tantas personas que sólo veía una vez al año, o tal vez dos, era cuando me sentía en familia. Luego mi abuelita murió, desde ese momento nada volvió a ser lo mismo. Ya no regresamos a Trujillo. Luego mi abuelo murió y fue peor. Pasamos desde ese momento noche buena en mi casa de Chiclayo, entre familia. Pero no se siente así.

He pasado la noche buena en la azotea de mi casa, de verdad, luego de una aburrida y falsa cena navideña con mis papas y hermanos, decidí subir a apagar las luces de la fachada, y me quedé sentado mirando el cielo. Me quede viendo cuanta contaminación los chiclayanos tiraban al cielo, casi pasmado, pero estoy seguro que es mucho menos que otros años. Me preocupo que de verdad me preocupara el hecho de la contaminación en ese momento. Mire al cielo, hermoso, con algunas estrellas en lo alto, y cerré los ojos.

Mi odio al Ruperto


El odio es una sensación que rara vez siento en mi vida, tal vez lo siento más por cosas que por personas. Odio el olor de las flores por que me recuerdan los fúnebres velorios de mis abuelos. No odio a gente, por que siempre antes de llegar a odiarla prefiero pasar de ella. La gente puede odiarme cuando le aplico una perfectamente realizada ley del hielo, pero yo no los odio a ellos. Solo me olvido de ellos. Con las cosas es distinto; no tengo opción de hacerle una ley del hielo olfativa a las flores, no puedo evitar sentirme incómodo por el calor infernal, tampoco puedo evitar toser al sentir el asqueroso olor a cuates y evidentemente no puedo evitar que el ají arda en mi boca cada vez que lo pruebo. Pero esta vez ha sucedido algo extraño, he llegado a odiar a una persona, el fucking Ruperto. Mi historia con Ruperto se remonta al lunes pasado. Él es mi profesor de redacción, en un cursete de una semana que ha de calar en nuestros imaginarios ortográficos, léxicos y pragmáticos. Usualmente en estos cursitos me divierto y sigo mi vida normal, pero esta vez el Ruperto me odia y ha dedicado cada momento de su fucking curso en verme como una alimaña desinteresada por la redacción y demás. For the record, amo escribir, y si bien no soy el maestro de ortografía que él quisiera que seamos (y que me encanta usar barbarismos y anglicismos), me defiendo, y he ganado un par de premios escribiendo. Pero más que todo, me he ganado el respeto de las personas que me leen, que es mucho mas importante. Pero él. piensa que soy un desacatado, demonio intrandecente, que usa solo el idioma castellano para destruirlo vilmente y que su único contacto con la escritura son largas conversaciones de “amix”, “ola” y “weón” en el “Mensajero” de Microsoft. Me odiaba, e yo comencé a detestar su halitosis, su amanerismo y sus chistes gais. Al comienzo me parecieron graciosos sus chistes de Ruperta y su Ruperto paseando en el Mega Plaza Norte, pero luego cada vez que mencionaba a sus alter egos me daba asco, me parecía poco fashion, y muy, muy gay. Luego llegó ese jueves maldito, en el que me amenazó que debido a mi paupérrimo desempeño en el parcial, y a mi terrible falta de interés en el curso estaba en su top más top de los candidatos a jalados. Yo le expliqué, que no era desinterés, yo había tratado de perdirle permiso para mi falta del día martes pero el me dijo que ni loca ni perezosa me iba a hacer un examen para mi sólito. Horror de los horrores, el profesor me odiaba. Y yo comencé a odiarlo más. Para el viernes en la mañana, su halitósis me tenía harto, y su pose de profesora de arte dramático de High School Musical no ayudaba. Para la tarde, me había olvidado de todo. El lunes una llamada me devolvió a la realidad. Estás jalado; por ser un bárbaro; por no escribir con correcta puntuación y tildación; y por tu completa dejadez hacia el curso. Pero profesor, yo no soy eso, yo soy un vanguardista. Sí, webón.


Martes 22 de diciembre de 2009

miércoles, diciembre 2

Disney y yo


Estamos todavía algo lejos al estreno de "La Princesa y el Sapo", el retorno triunfal de los estudios Disney a la animación tradicional, y decidí hacer este post sobre lo que significa Disney para mí.
Unos de mis recuerdos más vívidos que tengo de mi chiquititud tienen que ver con Disney, no estoy seguro cual habrá sido mi primer contacto con Disney: una visita al cine (si bien era la época de los re-re-re-re-estrenos, tuve la suerte de nacer con la segunda edad dorada de Disney, el 1989 con La Sirenita), o habrá sido un album de pegatinas de Blancanieves (tengo memoria fotográfica de ese momento, yo pegando la manzana en la mano de la bruja, en mi antiguo departamento en la Gran Plaza).
No tengo la menor idea, mi mamá dice que la primera película de Disney que vimos fue Bambi, pero yo recuerdo haber ido a ver Pocahontas (tal vez esa es la primera película que recuerdo, por que hubo un apagón en media función), Aladdín, La Sirenita, y La Bella y la Bestia. De La Bella y la Bestia tengo un recuerdo en especial, en La Industria salía un comic de la película, que yo coleccionaba (tengo otro momento fotográfico de yo revisando el periódico en el cuarto de mi abuela, en Sullana).
Pues Disney siempre estuvo ahí, aunque tengo que aceptar que ví El Jorobado de Notre Dame (en Lima, con mi tía Pilar y mis primos), creo que esa fue última la película de Disney que vi en mucho tiempo. Admito no haber visto Toy Story, ni Hércules, ni Mulan, ni si quiera Flubber (que parecía buena en ese entonces, pero ni idea). Por un momento dejé de interesarme en Disney. Incluso compraba por esa época una revista llamada Disney Explora, pero no veía películas Disney.
Por ahí, o es que era después, me fui a Walt Disney World, no tengo ni que decir que me quede enamorado del lugar, quería ser dueño de Disney, quería ver uno en Perú, quería ser un Disney en mi tierra. Dibujé esa idea mil veces, pero cada vez me parece más lejano.
La primera película de Disney que ví luego de ese periódico de ausencia-Disney fue Las Locuras del Emperador. Luego apenas alquilé algunas en VHS (La primera película de Doug, Atlantis etcs). Luego vino la época del DVD. Sólo alquilé Vacas Vaqueras, Monsters Inc. Me compré varias películas piratas de Disney/Pixar, y sólo una de Disney: El Rey León (otro momento Kódak). El vacío que dejó Disney fue progresivamente llenado por Pixar y las películas de Estudio Ghibli (ambas distribuidas por Disney). Creo que lo que revivió un poco mi amor por las películas clásicas fue la aparición de los domingos Disney, en Frecuencia Latina, donde todos los domingos como a las 6 ponian una película de Disney xD.
Desde el año pasado revivió en mi gusto por Disney, fui a ver Encantada y Wall-e en el cine. Me compré varios clásicos de Disney en Disney DVD. Y justo cuando seguía en mis compras para coleccionar más DVDs de Disney llegó el Blu-ray Disc. Me he comprado cuanta película de Disney clásica salga hasta ahora: La Bella Durmiente, Pinocho y Blancanieves y los 7 enanos. En febrero espero comprarme Dumbo, luego La Bella y La Bestia en su edición Diamante y Fantasía. Pero antes tengo que ir al cine, a ver la nueva película de Disney.

miércoles, noviembre 25

lonely and forgoten


Alguna vez has comido un helado solo, y el hálito se te coloca frío, frío, y dices ahh y luego piensas en que estas haciendo. Bueno estoy lonely and forgoten, que más puedo hacer.

domingo, noviembre 1

Cuando yo sea presidente


Cuando yo sea presidente, tenga a mi primera dama y mis primeros petisos en la Casa de Pizarro. Yo quiero que el 31 de octubre no se celebre Halloween. Claro que no sera fácil, sera cosa de a pocos. A los niñitos, todos, los acostumbraremos a celebrar el Día de la Música Peruana. Se disfrazaran de cosas peruanas, vamos hay muchas cosas. Disfrazare a mi primer hijo de chalán y -si tuviera una niña- de ñusta. Aunque porque, por que no, estos también podrían ir de Miguel Grau, de selvático o incluso de papagayo. Los niños tendrían que cantar canciones peruanas (así sea el ya se ha muerto mi abuelo ayayay) en lugar de gritar como pirañitas "halloween, halloween, halloween". Se les daría dulces típicos peruanos, frutas secas, o caramelos por tal estampa. Los jóvenes crecerían con esa tradición. Y los adultos si podían hacer sus jaranas de rompe y raja. Y claro, abriré las puertas de Palacio. Y no va a ser!

viernes, octubre 9

Skins


Skins es una de esas locas casualidades de la vida, no sabía que estaba haciendo, no tenía la menor idea de que estaba por ver, simplemente me dio curiosidad. Teclee en mi macbook 'skins episodes online' y pum salió una página, hice clic, elegí la primera temporada y puse el primer capítulo.
Ahora, pues hay algo que no entiendo bien, si bien Tony es el guapo, pseudochico perfecto que todos quieren ser, no estoy seguro que el sea el personaje principal. Si bien Tony, y sus acciones egoístas tienen mucha importancia para la serie, creo que la 1ra temporada en realidad gira en torno a Sid y a Cassie. Pero vamos en orden: Tony es casi perfecto, y es que tiene todo lo que uno puede querer, la chica mas bonita de la escuela, un puñado de chicas locas por el y un mejor amigo a quien basuerear. Pero lo que todos no ven es que es un manipulador de porquería. Michelle es la enamorada de Tony y probablemente su papel en la serie se resuma en sus relaciones conflictivas con él. Estas llegan a su tope cuando este es descubierto con las manos en la masa (¿de?) con Maxxie (el gay del grupo... si, una experiencia traumante).
Pero Tony no es el único que se muere por Michelle, ahí esta Sid, que también babea (y hace muchas cosas mas) por ella. Lo curioso es que todos saben que el muere por ella, y nadie hace nada al respecto. Sid siempre es basureado por todos, por Tony, por sus padres (que quieren que sea más Tony y menos como el, viva la individualidad) e incluso por su adorada Michelle que lo ve como su hermano (cosa que lo desespera hasta grados altísimos). Claro no todos lo basurean, bueno la mayoría, pero también esta Cassie.
Cassie es una chica rubia, que dice mucho wow y que vive con sus desordenes alimenticios. Si esto no podía ser peor, esta termina tratando de suicidarse al ver que sus intentos por conquistar a Sid no funcionan. Confinada a un centro de rehabilitación (they try to make me go to rehab but I had no choise, no, no).
Y ellos no estan no estan solos. También esta Jail una chica que toca el clarinete, que tal vez sea una de las mas centradas de la serie. Chris, un adicto a cualquier pastilla que se encuentre, que durante el curso logra tener una relación con su psicologa del colegio. Maxxie es el gay del grupo, un bailarín empedernido. Y Anwar, el mejor amigo de Maxxie, un musualman, que por momentos deja que su religión se entrometa en su amistad con Maxxie. También llegamos a conocer un poco a Effy, la hermana menor de Tony, a quien él quiere más en todo el mundo.

domingo, octubre 4

El Pequeño Vampiro (con bonus)


Cuando era pequeño leí un libro de ediciones Alfaguara llamado El Pequeño Vampiro. Recuerdo que me gustó tanto que en esa época mi personaje favorito era Anton, el humano de la serie. Anton era un niño un poco antisocial que en lugar de ir a jugar con sus amigos le gustaba leer historias de terror, y ver películas de terror. A sus padres, los normales, les parecía raro todo eso de las historias de terror. Una noche que ellos salen al cine Anton descubre en su cuarto a un verdadero vampiro. Rüdiger von Schlotterstein era su nombre, y luego de asegurarle que no iba a hacerle nada (ya había cenado) se hicieron amigos. Al poco tiempo me puse a dibujar vampiros como Anton. Y me hubiera encantado ser amigo de un vampiro. Poco a poco comenzé a comprarme uno que otro de los libros de la extensa colección (algo de 16 libritos). Cuando crecí, me sentí un poco Anton cuando me ruborizaba cada vez que le gustaba a una chica, y sobre todo el estudiar para ser dentista solo para conquistar a sus padres.

sábado, octubre 3

Hate heR.

No sé por que si se suponía que no tenía que ponerme así, si sabía que todo era un juego, un simple cliché alimentado por mi imaginativa mente. Pero ahora la veo con apatía, no sé si lo que siento en realidad son celos. Celos que me hacen no hablarle, no escribirle, tratar de mantenerme distante. No sé que quieres R, pero tampoco sé que quiero yo. Y esta encrucijada me tiene cada vez mas loco. El problema es que me lleva a ser mas loco por R.

domingo, setiembre 27

Mistura (Ósea el post donde alabo las ideas de Gastón)

Hoy fui a Mistura 2009, la feria gastronómica internacional de Lima que se realizó este año en el Parque de la Exposición. Si bien hay harta gente que como yo, compro sus entradas con tiempo, no tuvo que hacer colas en el ingreso, soportó el mar de gente, comió lindo de todos los lugares que pudo y se fue contento y con la barriga empachada de sabor peruano. Claro que hay otros, siempre los hay, los que botan lisura, tal como la flor de la canela, a tan buena iniciativa del gordito de Gastón y compañía en Apega.
Primero hay que decirles a esos, que si hubieron colas fue por que se les ocurrió comprar sus entradas a última hora. Que chiste. Si se llenó el lugar fue por que todo estuvo a pedir de boca, fue por que todos querían ir a probar las delicias que hace el Perú. Me pareció insano ver a una viejita quejarse por que había mucha gente. Estas en una feria, de precios populares. Si quieres comer rico y tranquilo, no te vas a ir a una feria... te vas al mismo restaurante, y es que hay tantos en Lima como para quejarte que no pueden dejarte comer tranquila. Lo que si me molestó es que desde ayer se anunció que no habían entradas a la venta, pero al final si vendieron. Si bien supongo que fue para que tanta gente no se quedara afuera (ósea casi por pena) eso crea desorden. Pero no me quejo por que yo no hice cola xD.
Luego la entrada, muchos dicen que es muy cara. Pero miren, que aquí a nadie se les regala nada. Estoy seguro que entre seguridad, los toldos, pancartas, impresiones, tablones de señalización, los almacenes, la logística, el césped que mañana tendrán que replantar, los refrigeradores se ha ido un montón de plata. Gastón no es el único que hizo Mistura posible, y estoy seguro que todos no lo han hecho por amor al arte.
Y sobre Gastón, que me parece un genio (con su idea de un Guggenheim para Lima en un conocido periódico local se convirtió en mi ídolo), déjenlo tranquilo, pocos han hecho lo que él hace por el país en mucho tiempo. Gastón será el midas de la comida peruana, pero el no tiene por que regalarles su plata. Gastón nos ha regalado un increíble motivo para estar orgullosos de ser peruanos, no le pidan más. Y eso que Gastón no es el dueño de Mistura.
Y ahora el futuro, como dice Gastón, Mistura a largo plazo servirá para que entre nosotros (Los peruanos) nos volvamos orgullosos de nuestra gastronomía. Y un Mistura al año viene probando ser un éxito. Lo que si se podría considerar es alargar la fecha. Un Mistura, "la semana de la gastronomía peruana" debería ser considerado. Incluyendo un feriado o algo así. También el lugar, y es que Lima no tiene lugar idóneo para algo así. Es una pena, el local de la Feria del Hogar pudo servir para esto, pero ya no existe. No sé que parque pueda ser tan grande y tan buen ubicado para tal fin.
Yo solo espero ir a Mistura 2010, y algún día llegar a ser tan visionario como Gastón.

domingo, setiembre 20

Perfil del autor

Es difícil describirse uno mismo, siempre termina uno saliendo por lugares donde no esperaba salir. Ahora un intento fallido:
Si bien soy un poco fotogénico, y estudio una carrera medica no friki (de mi carrera lo único friki es como la llaman: Estomatología) yo me considero una persona normal, y claro, tengo características algo frikis: me gusta el sudoku, escucho música que nadie escucha por este páramo gris, comprarme blu-rays cuando nadie sabe que son, y -la mayor tal vez- soy uno de los administradores de una página web indudablemente friki. Y bueno me he dado cuenta que me aburren mis experiencias normales. Y es que tal vez soy muy normal para llamarme normal. En realidad soy algo old-fashioned, pero tecnológico, tirando -dicen- para technosexual.

viernes, setiembre 11

Que no se te pase el tren


Retomar la idea del tren eléctrico para Lima, me parece genial. Yo me paso diariamente menos de dos horas en un bus que recorre media Lima, a veces con lentitud recogiendo gente en cada paradero no autorizado, otras veces el bus va planchado, no respetando nada, ni los paraderos autorizados ni los peatones. Abarrotado de gente. Parado y apretujado. Con las lunas empañadas de vapor. Sentado encima del motor. Incluso una vez con la mitad de mi cuerpo fuera de la 2 de la Vía Expresa.
No creo que el metropolitano la haga de solución al transporte aquí en la capital. Estoy seguro que un metro en su mismo lugar hubiera servido 100 veces mas, hubiera dejado más espacio para los carros, y menos contaminación. Pero ya esta hecho (o bueno casi) y dudo pensar que Castañeda quiera cambiar de opinión (a lo mejor si, pero para gastar mas plata, pero bue). Mientras tanto un metro para Lima será un sueño, mío y de millones de limeños que quieren llegar a sus lugares de labores/estudio/cita romántica temprano, tranquilos y limpios.
Soñar no cuesta nada, eso lo saben bien en http://lima2427.pe

domingo, agosto 30

Blog Day: Recomendaciones


Otro día del blog llega y aquí, y ahora mi selección de los blogs que siempre reviso...
  • http://otravezandres.blogspot.com/ Las caricaturas de Andrés Ederry.
  • http://noticiasdisney.blogspot.com/ Noticias de Disney! xD
  • http://www.humorporhoras.com/ Blog de post muy graciosos :D
  • http://disneynoticiasmexico.blogspot.com/ Más noticias de Disney! xD
  • http://www.aeromental.com/ Posts graciosos y sobre tecnología.
Claro que leo más, puedes revisar otros mi otro post sobre el día del blog siguiendo el tag ->

martes, agosto 25

Proyectos de Estado


Hace poco leí en un blog un post sobre el concurso del diseño del Teatro Nacional. Había visto un par de diseños, pero los consideré dentro de la categoría "cosas que hace la gente cuando tiene fiebre", no tenía cabeza, ni pies. Grande Alan. No sé de donde se le había ocurrido la idea de un Teatro Nacional, pero aplaudo la idea. Es tal vez, la idea más genial que haya tenido nuestro rollizo presidente.
Ahora, pues ese post ya tiene un par de años. Y bueno, no se va haciendo mucho que digamos, y eso es normal (vivimos en la tierra de un tren urbano inconcluso que tiene más años que quien escribe). Pero me parece interesante hacer un par de comentarios al proyecto:
Primero: Odio el diseño ganador. (arriba)
Segundo: La locación de por sí es la mejor, un teatro en media Javier Prado, en el distrito nada desdeñable de San Borja, pero a nadie se le ocurrió que cruzando la calle en la Biblioteca Nacional hay ya un bonito Auditorio Mario Vargas Llosa?.
Tercero: ¿Por que no ganó Bernardo Fort-Bresia? (abajo)
Cuarto: A que son muy buena gente con la imagen con el tren XD.
Quinto: Un Teatro Nacional es un proyecto que si bien podría considerarse snob, ridículo en un país donde hay gente que no tiene agua, electricidad o desagüe. También es ridículo que una ciudad de mas de 7.605.742 habitantes no tenga un teatro decente (que hay muy monos, pero ninguno espectacular ni inmenso).

Actualización al 31 de Agosto de 2008:

Alan García promete construir el Gran Teatro Nacional en San Borja

20:07 | El jefe de Estado anunció que la obra se ubicará al costado del Museo de la Nación y apunta a convertir al distrito en la capital cultural del país

(Andina / elcomercio.com.pe).- El presidente de la República, Alan García, anunció la construcción del Gran Teatro Nacional, que estará ubicado al costado del Museo de la Nación, en el distrito limeño de San Borja.

El mandatario opinó que esta estructura llevaría el nombre del Gran Teatro del Pacífico, para lo cual pidió la colaboración del municipio del distrito a fin de convertir a San Borja en la capital cultural de nuestro país.

lunes, agosto 24

¿Qué significa ser peruano cuando estamos en agosto?

Termina el mes patrio, guardamos las banderas, sacamos las guirnaldas rojiblancas. Sacamos de los salones las láminas Huascarán pegadas en el periódico mural. Guardamos con esmero nuestras escarapelas en un cajón con la esperanza que sobrevivan al siguiente año para poder ahorrarnos un cincuenta céntimos. Es en ese momento, de total tranquilidad, en la que uno se puede preguntar. ¿Qué diablos significa ser peruano en agosto?.

Ser peruano en agosto significa que cada vez que oigas el Himno Nacional te quedas inmóvil por un segundo, sus acordes te trasladan a otro lugar. No te pido que lo cantes (claro que eso también es muy valido para ser peruano en cualquier mes) . Sólo que lo sientas. Ser peruano en agosto es comer tu ceviche por más que no sea verano. Ser peruano en agosto es que se te hinche el pecho cada vez que hay alguna noticia favorable de tu país (y sientas la contrariedad característica cuando escuchas algo malo).

En agosto, ser peruano significa ponerte feliz por que sientes que tu pais progresa, y tu progresas con él. También significa ser creativo. Estar orgulloso de tu pasado. Conocer tu historia, y estar de acuerdo que hay cosas que no deben repetirse. Ser peruano en agosto significa soñar con que el día de mañana será mejor. Soñar con las mejoras que necesita tu país, y tratar que estas se hagan realidad.

viernes, agosto 21

Dulces de mi chiquititud


De pequeño cuando salía de mis clases de inglés solía comprarme un Triángulo D'Onofrio. Comerlo era para mi toda una ceremonia: jamás rompía los papeles que lo envolvían (por que en esa época no era un burdo plástico metalizado como ahora), si no que empujaba el chocolate de la envoltura roja de papel que estaba envuelto en un papel metalizado dorado lo suficiente para poder abrir un extremo. Cuando el delicioso chocolate estaba a la vista comenzaba a comerlo, trocito a trocito. Comía un trocito, saboreando todo.

Claro que los Triángulos no eran lo único que han cambiado: la cajita colorida de las Lentejas eran como un 30% mas grande de lo que son ahora, las Coronitas venían con mas relleno, los Chizitos venían con taps.
Las Princesas (también D'Onofrio) también eran muy diferentes, esos pequeños bombones de chocolate con un centro de un rico sabor que nunca supe que era, recuerdo que eran envueltas en papel aluminio. Los abría con cuidado y solía quedarme con el papel aluminio que luego trataba de aplanar con alguna moneda que tuviera por ahí.
Estoy seguro que los Donito eran mas grandes, la Inka Kola era menos plástica, incluso la porción de panetón era mas generosa.
Los Sublimes (D'Onofrio) son otras de esas cosas que han variado por el tiempo: un momento tenían un rico envoltorio de papel manteca, otro venían con papel, en otro se hicieron flacos, por momentos cambiaban de precio, se volvieron extremos, incluso se cambiaron de marrones a blancos (en esas ediciones limitadas con letras rojas). Hoy hay como 3 o 4 tipos de Sublimes, a mi me da igual como sean, siempre me gustó el chocolate con maní.

viernes, agosto 14

Los Aprendices

Detesto a las personas que me tratan como si fuera un juguete, detesto a las personas que tratan de que yo sea su títere y les haga todo lo que quieran, también odio a las personas que quieren obtener cosas de mi. Los que solo me hablan para pedirme un favor. Esos que esperan un momento oportuno en el msg para decirme "oye estaba pensando en". Sobretodo detesto a esas que te piden un favor sin hacerte la conversa de rigor. Me río con mis amigos, pero cada vez son menos. Nunca hay nadie quien .También detesto a las personas que por mi apellido quieren ser mis amigos, detesto a los parientes pegadizos que jamas veo pero se comportan con sonrisas de utilería cuando estoy cerca a ellos.

jueves, agosto 13

- ¿Señora ha visto a La Rica Miel?

(Dedicado a S B Z del R N, que estoy seguro que algún día me matará por esto)

Una vez más, S B Z del R N, que ha subido los trescientos veinticinco escalones de la escalera de la Solidaridad Nº 34 en busca de La Rica Miel. Hace tres años S fue abandonada en un páramo gris por su banda de toda la vida, La Rica Miel, a quien consideraba su segunda familia, sus yuntas, sus broders.


Y es que la Rica Miel, apoyada por el manager (llamado El Oso) decidieron probar suerte a una joven menor que ella, que no tenía talento pero era muy buena moza llamada I. Así, abandonada en ese páramo gris, S que estaba acostumbrada a los paramos rosas y demás cositas moradas, lilas y sky blue decidió no darse por vencida, y desde ese día busca, busca, pero no encuentra a La Rica Miel: la busca de casa en casa, en Hi5, Facebook, por messenger, por llamadas a Movistar, fijo, Claro y junta monedas vendiendo caramelos en los buses para comprarse un Nextel.


Ayuda a S a cumplir su sueño mandando este correo a todos tus contactos, ya sabes, si lo mandas a mas de 20 contactos la Virgen de Guadalupe (a quien S se encomienda todos los días en la Capu) te hará un milagro en menos de 24 horas. Si no, no conocerás al amor de tu vida, tendrás 27,5 años de mala suerte, te llamaran todos los días a las 5 am a cambiarte de plan prepago Movistar (somos mas, pagamos menos).

martes, agosto 11

Post-it rosados en forma de corazón


No entiendo que significa baby, para mi simplemente significa recién nacido en inglés. Para mi no tiene otra connotación, esa connotación que se forma cada vez que ella menciona esa palabra. Esa connotación sale de ella, como si fuera un post-it rosado de forma de corazón adherido a un oficio aburrido interdepartamental. Simplemente no tiene sentido, no sé de donde sale, ¿a quien se le ocurre pegar un corazón a un memo de oficina?. Sigo sin entender, no capto, no manyo, que significa para ella un baby, si entre nosotros no hay nada, si lo nuestro no debe tener futuro. No estoy seguro, me confundo, mi cabeza da vueltas. Como helados de stracciatella. Me vuelvo a confundir, miro la luna del 4D. Me pierdo en mi mente. Me confundo, como un chocolate Triángulo de D'Onofrio y termino cantando suavemente. Que debo comenzar a ser sociable y conocer gente. Estoy comiendo mucho dulce ultimamente.

viernes, agosto 7

Aero continente <3 (31 de julio 9:19 pm)


Recuerdo que de pequeño no habían pantallas donde poner los repetitivos gags que ponen en los aviones de LAN, si bien los aviones de Aero Continente no eran los mas nuevos eran los que mas atenciones te daban, solo comparando el carrito donde antes traía una nueva sorpresa a la hora del snack: ricas minipizas, sanchuchitos, y demás delicias que mi papa me traía siempre en esa cajita blanca con rayas celestes y amarillas. Y cuando iba yo la guapa aeromoza (por que así les decía yo, no airhost, ni crew, ni otras sonseras) me daba la cajita kids con dulces y un juguito de ocasión. Claro que mi Papa pedia su whisky on the rocks y sus manis. Cosas que LAN ha retirado del aire.

Muerte juvenil (1 de agosto 8:53 pm)


Ayer como jugando mencione a L el nombre de G, que era un raro caso de conocidos mutuos. Ella me dijo despacito 'no sabias que G murio', y mi mandíbula se debió relajar y quedarse en el aire, 'que?' dije yo, L me dijo que a G le dio algo en el verano con una voz de pena. Yo me quede callado, que tonto soy, Dios. 'Que conversación tan rara' dije, cerrando el tema.

En la noche, antes de dormir, me di cuenta de todas las veces que había pedido morir y no fui correspondido. Me dije que uno no puede tener todo lo que quiere.

jueves, julio 30

Edificios chatos


Detesto ver que mi barrio -donde crecí, aprendí a montar bici, terminé con mi primera enamorada, etc- se llena de chatos edificios, que la bonita zona del parque X de estar llena de casas residenciales se comienza a llenar de pitucos edificios de 5 o 6 pisos, y yo comienzo a desconocerla. Odio ver como mi tranquilo barrio se llena de feúchos departament buildings para 20 o más familias. Lo detesto.
Recuerdo cuando el parque era un terreno lleno de tierra, piedras y arbustos secos. Algunos vecinos, entre ellos mi madre, sembraban césped en las parcelas colindantes a sus casas. Mi jardín estaba lleno de girasoles, me divertía verlos como miraban el sol. También había un alto algarrobo que mi mamá mando a talar, pero antes de que eso pasara, a veces con mis hermanos nos matábamos recogiendo algarrobas (un fruto largo y delgado) sólo para tener la satisfacción de llenar bolsas de tal fruto. Yo también jugaba (y esto no lo han escuchado de mi) en la tierra con vidrios y piedritas, a hacer edificios, cascadas y riachuelos que tomaban vida cuando traía una jarra llena de agua y la vertía.
En mis febriles sueños me imagino a Chiclayo como una mini Lima, y a mi amado parque un mini Golf de San Isidro. Lleno de edificios con personas espigadas. El óvalo Bolognesi sería nuestro mini óvalo Gutiérrez. Tantas cosas que uno se puede imaginar cuando esta aburrido.

lunes, junio 8

¿Dude, donde está pizango?


Regresando a los temas serios, esta ha sido una semana poco normal en las noticias nacionales, pero la principal creo que es los altercados que se han dado en la selva. No daré juicios sobre el gobierno esta bien o mal, sobre quien comenzó, por que Alan sigue tan gordo, etcs... por que la verdad no estoy muy enterado del caso, pero si me pongo a reflexionar sobre que hacer con los Aguarunas.
Los Aguarunas
Grupo étnico, una comunidad organizada, en la selva norte del Perú, comparten una lengua propia, tradiciones, y un terrible descontento hacía el gobierno central. Y no es que este mal, dado que han sido tratados muy mal por las personas "civilizadas" en muchos casos. Pero ese mismo descontento les lleva a desconfiar de todos, y eso es malo. Por eso que si alguien les dice que el gobierno les quiere robar sus tierras y dejarlos sin nada, su primera reacción será armar un barrullo, levantarse a las armas, matarse a los policías que se encuentren por ahí. Ahora, ¿dude, quien tendrá la culpa?. Pues las personas que para sus propios fines quieren quedarse con lo que hay dentro de las tierras, de por si, estoy seguro, que hay negocios turbios que buscan proteger. Ya sea Pizango, o otros, no es bueno jalar agua para su propio molino a costa de los demás.
La PNP
Como diría el capitán Coyote, Pobrecítos Nuestros Policías, la PNP es la Policía Nacional del Perú, claro que no es la mejor del mundo, pero es lo que hay y se les agradece el esfuerzo que hacen, ya desde sus oficinas raquíticas, sus cuadernos de partes, sus motos reliquias, etc.
Hoy fui a una comisaría, no por el tema, si no por otro (acompañar a dejar una denuncia) y me daba pena terrible las condiciones en las que nos atendieron (y eso que fui a la no muy pobre zona de San Borja). El personal fue de lo más encantador, salvo un señor asado que nos obro cincuenta céntimos por "trámites administrativos", pero todo el material que usaban era viejo, y el lugar no es el mejor del mundo. Pero se les agradece por hacer su trabajo.
El Futuro
¿Cómo solucionar los problemas con las tribus?, eso es muy fácil, incentivar el ingreso del estado en obras, educación, salud. Solo así, los Ashánincas, Aguarunas, etcs, no se sentirán las últimas ruedas del coche. La integración es necesaria, que los niños de las comunidades se sientan dentro de este gran país, y no aislados.
Por su parte, una modernización de la policía es necesaria, registros electronicos pueden ayudar a una mejor organización y menos burocracia.

lunes, junio 1

Ofertón por el Post 150: No busco novia, espero que una novia me encuentr


Sí, he decidido ponerme a la disposición del público femenino. ¿Por qué? Por que la verdad no tengo intención de hacer esfuerzos por alguien, pagar cajas de chocolates, hacer roches con rosas, etc. No tengo tiempo, vivo estresado por la universidad, y mi vicio de compras de blu-rays me tiene al borde de la bancarrota. Por eso, si eres una linda chica que viva en Perú, seas graciosa, eres tranquila, te gusta leer, eres inteligente, te gusta el arte, tomar fotos y mides como metro setenta por que no dejas tus datos, tu foto, que sé yo.

jueves, mayo 28

Moriré a los 23


Ya bueno, el título es sensacionalista, pero tal vez sea cierto. No tendré cuarenta, pero a mi corta vida el tiempo pasa factura. No miento, si el anterior año fue el año de las enfermedades, insomnio y problemas psicológicos, este será recordado por los dolores de espalda y de cabeza. Y lo de insomnio se hace ya típico, quedarse dormido al llegar de la universidad también. Lo que sí tengo que aceptar, es que este año solo he tenido un resfrío (cuando llege de Chiclayo a Lima), por lo que en ese punto estamos bien pero en lo de dolores de cabeza no, y eso que antes pensaba que cada vez que me dolía la cabeza pasaría algo malo, ahora que son comunes y silvestres ya no pienso nada. Solo digo, diablos, moriré joven.

martes, mayo 26

Tecnologías de día a día


Uno de mis recuerdos tecnológicos más antiguos es una cinta Betamax que -se supone- tiene mi cumpleaños número uno. Luego recuerdo haber tenido una tv pequeña Panasonic y un tocadiscos que no funcionaba bien. De pequeño también fue mi primer contacto con una computadora, solo recuerdo que jugaba unos juegos de Tom y Jerry en un ordenador con MS-DOS (creo).

También teníamos un Atari y un Super Nintendo, no sé porque diablos teníamos unos en la casa (en el tercer piso, guardado en una caja inmensa de "basura") por que nosotros de 5 años nunca lo llegamos a usar. Un día desaparecieron, pero no importaba, mi vida era dominada por un pequeño televisor que solo sintonizaba (aburridos) canales nacionales. Para esto mi papá compro en su oficina un par de computadoras con Windows 3.2.

No recuerdo cuando fue la primera vez que vi una señal de cable, pero recuerdo que eso cambió mi vida por completo. Cartoon Network paso a ser mi canal favorito. No había el Laboratorio de Dexter, ni Las Chicas Coquetas aún. Lo que más recuerdo era Tom y Jerry (no sé que hay con Tom y Jerry en mi infancia si ahora me parece tan aburrido). Recuerdo cuando fuimos a comprar el nuevo televisor, un Panablack de 32 pulgadas (Panasonic), inmensamente pesado a una tienda en la calle Vicente de la Vega. Y recuerdo que mi primer ordenador fue uno de segunda mano con Windows 95, luego lo cambiaron por uno nuevo que tenía Windows 98, luego por una que tenía Windows Milenium Edition.

Mi primer microcomponente con CD fue un AIWA, y lo compraron para nuestro bautizo (1996). También cuando compraron un VSH, o el Microondas. También recuerdo el primer Nintendo que nos compraron. El Game Boy Color que me regalaron en una navidad que saqué diploma y un Play Station que les compraron a mis hermanos. Mi papá fue a EEUU y trajo una camara de video digital. En vacaciones sufrimos un robo y se llevaron casi todo. Nos compraron otro Televisor grande Panasonic, otro Play Station, una computadora nueva con Windows XP.

Nos compraron nuestro primer DVD en Saga Falabella. Cuando fuimos a Estados Unidos nos trajimos un Nintendo 64. Luego mis hermanos compraron un Play Station 2. Al ir a Panamá me compré un Game Boy Advance. En tercero de secundaria me compraron una SONY VAIO de escritorio con Windows XP y una Pocket PC HP con Windows Mobile. En cuarto me compraron una camara de video mini-dv Sony, además compraron un DVD con un Home Theather Phillips. En 5to de Secundaria me compraron una Camara digital Sony (me la robaron en un concierto) y una laptop HP con Windows XP. En el 2006 me compraron otra Cámara Sony y un Ipod Nano. En el 2007 compraron un LCD Sony. No coloco las cosas que me compraron en el 2008 por que sería presumir y poner en riesgo mi seguridad XD, pero la idea es hacer un recuento loco de todas las cosas que la tecnología nos ha hecho comprar, comenzando por que ya quiero una TV OLED de Sony.

sábado, mayo 16

Papi, mami... tengo que ir al concierto de los Jonas Brothers


Imagínense ser unas colegialas limeñas de clase media, eligan el colegio que elijan, que de la noche a la mañana se enteran que sus virginales ídolos
(true love waits), los Jonas Brothers, vendrán a Lima. Y ese vendran a Lima, no es un vendran-a-Lima-como-escala-para-ir-a-Cuzco nooo, si no es vendran a Lima a dar un concierto. Y lo primero que hacen es decirle a sus padres, sin anestesia ni nada, "papi, má, osea... tengo que ir al Concierto de los Jonas Brothers" por que es tengo, no quiero, es una necesidad. Por que tu, colegiana limeña, morirías por que Joe, Nick o Kevin Jonas toque si quiera tu brazo. Y mientras que tu papá lo piensa, tu te imaginas vendiendo caramelos, sanguches de pollo o rapitinkas, con tal de tener el dinero suficiente para tener tu entrada en the golden circle, y tratar de oler las toneladas de fijador y maquillaje que el trio de hermanitos debe tener, y que te morirías de no ser posible. Probablemente tu imaginario padre de diga "y cuanto es?". Tu le dirías 1300 soles. A tu daddy se le caeríala mandíbula ("Dios que le ha pasado a este mundo?"). Lo que pasaría es que te diría que porsupuesto que no, terminarías llorando y resignandote a estar en la tribuna (56 soles). Igual estarás feliz y gritarás cuando veas el cabello alocado de Nick, las cejas de Joe o -quien sabe- te derritas por Kevin.

miércoles, abril 29

Paranoia general


La gripe porcina abre un abanico de posibilidades para los jóvenes estudiantes que piden, no piden, si no exigen que no hayan clases los días en los que dura la pandemia. ¿Es que acaso los profesores no se dan cuenta que en las -muchas veces- soporíferas reuniones de más de 70 alumnos se encuentra la excusa perfecta del mortal y fatídico virus para propagarse?, o incluso nosotros dentro de nuestros amados turnos clínicos (aunque mataríamos a quien ose quitaronoslos, o al paciente tardón, o peor al que no llega a sus citas) somos fijos para que un alguna partícula contaminada pare nuestras frenéticas existencias de resinas-resinas-resinas. Vamos, que alguien sí debería pensar en nosotros, los sacrificados estudiantes de odontología, medicina, veterinarios, quiroprácticos, y muchos más, entre químicos-farmacéuticos, pasando por estilistas y terminando en cajeros. Vamos, dejémosnos -por que no- llevar por la paranoia general, compremos nuestras mascarillas, guantes y mucho, muucho alchohol (para desinfectar, ojo xD), quedémosnos en nuestras casas y recemos que la TV tenga buenos programas o tengamos buenas películas (o blue-rays :D). ¿Para que querer salir, tomar una combi asquerosa, ir a hacer nuestra vida como todos los días para exponernos a viruses raros?. No hay derecho.

Todo es una broma :D (por siacaso) que no cunda el pánico.

lunes, abril 27

La mejor heladera del mundo


En la esquina de la Av. Honorio Delgado y una calle sin gracia (que no tengo la menor idea de cual nombre tenga), en el distrito de San Martín de Porres, cada tarde en la esquina del frente de la nueva panadería, y siempre compinchándose de la señora que vende caramelos y demás en un kiosko, hay, en esa pobre esquina de esta triste y fría ciudad, una heladera. Y no es sólo una heladera, es una heladera que vende sus productos a los precios justos, no contenta con esto, la heladera te atiende diligentemente, muchas veces cuando voy a pedirle un tratufo pecatto la interrumpo comiendo, conversado amablemente con la señora del kiosko, pero ella amorosa, deja su táper para atenderme. Siempre dice que tiene los helados que quiero y me los da al precio justo, y yo feliz, por que así puedo juntar para tantas cosas que necesito. No me importa que no tenga Alaskas de fresas, por que ella vende su helado de fresa de hielo (de un nombre que no recuerdo) a un sol cincuenta y no a dos soles. No me importa que sea Lamborgini y no D'Onofrio. Yo feliz de comer cualquier marca de helados por que no me siento utilizado, timado, estafado y demás cosas que terminan en -ado. Que cool es ser atendido por la mejor heladera del mundo.

Busco Novia

Este post no lo iba a publicar, pero como me palteé y hice clic en publicar... y alguien ya lo leyó, bueno, como nadie que realmente dependa de este post lo va a leer, me da igual xD.
Hace tiempo escribí que me gustaría tener una novia, le di una línea de poca importancia, pero tengo que aceptar que detesto ver a parejas empalagosas... pero no por que odie el amor, ni mucho menos sea el antisocial que quiere encerrarse en su burbuja de perfección, no... ya bueno tal vez, pero la verdadera razón tal vez sea que a mi todo eso se me hace difícil de entender. Hace mucho, los test psicológicos de la universidad revelaron que tenía una serie de perfiles, entre ellos "esquizoide" (el termino raro) fue el que me llamó mas la atención. La psicóloga me lo explicaba muy amablemente mientras yo debía sonreír (como diciendo "ese soy yo"). Ese día salí con 5 trastornos psicológicos (no tanto trastornos si no características predominantes) y de lo que yo le entendí, esquizoide en términos nada científicos era que no tenía corazón. Pues estaba pensando, que tal vez sea ocasión de cambiar eso. Lo debatí mil veces con mi psicologo, esto no se puede hacer de la noche a la mañana, pero tal vez pueda intentarlo, nada pierdo. For the record, I don't think I can do that.

lunes, abril 20

Alaska de a dos soles


Yo NO estoy indignado por la bazofia de promoción de D'Onofrio de cualquier helado a un sol. NO, NO lo estoy. En realidad, ni siquiera disfruté, ni traté de hacerlo. Pero NO, eso No me indigna. Lo que en realidad me indigna son los heladeros al frente de la universidad donde estudio, en la mitad del desierto de San Martín de Porres, a una temperatura maldita, quieran aprovecharse de los estudiantes que se derriten de calor. A los que se nos antojan helados, y salimos afuera confiados que estará un buen señor con camisa amarilla y un triciclo lleno de delicias frías que NO querrá aprovecharse de nuestros bolsillos, nos espera un par de mal aspectosos señores que NO venden los precios correctos de venta a el público. Yo, el más adicto de los Alaska de fresa, salgo y -denuncio- tengo que caminar a una cuadra -en una esquina- donde lo consigo -si es que hay- al precio correcto.

Lo que NO entiendo, es por que se venden estos tipos de precios en zonas, digamos, marginales. En miraflores pido un helado y me lo venden al precio normal. ¿Por qué en San Martín de Porres NO lo venden así?

miércoles, abril 8

Sobre Fujimori


Ayer (martes) fue sentenciado Alberto Fujimori a 25 años de prisión, ¿Qué podría tener esto de interesante?.

Pues resulta que Fujimori fue presidente del Perú durante 10 años, la década de los 90's comenzaron con el país dentro de dos grandes problemas. El terrorismo y la inflación. Fujimori, hay que reconocerlo, supo combatir el terrorismo: en el 92 se produjo la captura del líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, ahora sendero es una organización reducida -pero no extinta- en zonas de la selva-sierra del Perú; y en lo que respecta a la inflación, diga lo que diga Toledo, el crecimiento peruano se lleva a cabo gracias a las bases sentadas desde la época fujimorista.

Y con ese resumen llegamos ahora a la condena por 25 años, y en mi poca experiencia me parece exagerada la condena. Osea, Fujimori ha sido sentenciado por un error que pudo cometer el grupo Colina, esta bien, fue un error, pero eran tiempos difíciles y estos se deben corregir con medidas drásticas. Fujimori, supo corregir el camino que teníamos que seguir, y si bien el se desvió del sendero democrático y entro en el serpentín de la corrupción, por eso no lo han juzgado y además no le quita lo jugado por su país. Yo de mi infancia no recuerdo más que programas japoneses en TNP (Televisión Nacional Perú), el Himno Nacional (y el tema de "Viiiictooooría") que ponían temprano, es decir, no me tocaron los apagones, las bombas, la inflación, ni nada de eso. Por eso gracias, señor Fujimori.

PD: Antes que me tomen por Fujimorista profeso (chino, chino, chino) cabe decir que no, no lo soy, solo me parece algo exagerado. En fin, ahora si puedes comentar.

lunes, abril 6

"Disney también quiere mudarse al sur de Lima"


Hoy me levante todo pesado y quejumbroso, busqué el periódico y no lo encontre (que raro, pensé) y seguí mi vida. Hasta que, casualidades de la vida, decidí ir a buscar nuevamente el periodico. Lo encontré escondiendose de mi, debajo del sofá y comencé a leerlo. " En 13 zonas del Perú se siembra hoja de coca ilegal" reza el encabezado principal. Blah, blah.

Todo iba bien hasta que en la portada del mismísimo El Comercio (el diaro mas serio y confiable del País) encontré un inocentementen sensacionalista "Disney también quiere mudarse al sur de Lima". OMGWTFBBQalcuadrado, no al cuadrado, al cubo!. Busqué inmediatamente el suplemento de economía (página Día 1 - 4) y leí, releí, volví a leer... nunca lo pude creer. Disney -según ellos- se interesaban en este país. Pues me parece una noticia genial, aunque me quede entusiasmado (lo acepto) al verlo en la portada de El Comercio. Pero preferiría terminar de emocionarme cuando salga algo oficial. Lo que si es cierto, si yo fuera directivo de The Walt Disney Company hubiera elegido el Perú para el cuarto resort fuera de EEUU ya que esta casi en el centro de américa latina. No lo hubiera puesto en brasil por el hecho del portugués, pero viendo wikipedia los brasileros son casi la mitad de latinoamérica. Pero bueno, otra cosa que me hace dudar es el tamaño del complejo 600.000 metros cuadrados que tal le va a otros complejos como el de Hong Kong, Tokio o Paris? (la verdad tengo que investigar sobre esto).

Además usualmente, en todos los últimos Resorts de Disney (Paris, Hong Kong) el trato ha sido directamente con el gobierno. Cosa que acá no parece. No lo sé, no lo veo muy serio. (Claro que me encantaría equivocarme, -suspiro-).

PD: The Walt Disney Company Latin America ya desmintió el asunto, no es la primera vez que hay un rumor de un parque temático de Disney en América Latina, ni presumo, será el último. Lo bueno es que me da todavía una oportunidad de ser parte de ello.

domingo, marzo 29

Lo que hace tu empleada cuanto tú no estás.


Este es un post que escribí para Todas las Cremas™ un proyecto de literatura de Chiclayo que tuve con un pata que por (no podría ser otra cosa) pereza deje en stand-by-for-ever. Ahora para su deleite (xD) se los presento con mucho ketchup.
"Cualquier parecido a la realidad es pura coincidencia MuaWHaahHAhah "
Seamos sinceros, que tú, solo en tu casa haces cosas diferentes que estando con tu mamá, papá o tal vez sientas pudor de mostrarte diferente frente a tu perro. Esta es la historia de Patty, pa’ tí y pa’ mí la domestica que cuida de mi en Lima. Sí, vivo en Lima alejado de Chiclayo como muchos, y mi historia de estudiante universitario viene con yapa… viene con Patty.
Ella es una rolliza chica que en Chiclayo vive en José Leonardo Ortiz en una calle no pavimentada ni afirmada que supongo que debe convertirse en un pantano en los fenómenos de niño… dice que le afecta que le digan gorda, pero Patty debe estar acostumbrada a que le digan no sólo gorda, si no ya le han dicho Winnie the Pooh… ella me lo cuenta mientras ceno, como para ganarse mi confianza, a mi me da risa, pero lo disimulo bien, no me hace gracia ser amigo de la doméstica. Patty es patera hasta cierto sentido, le gusta terminar sus quehaceres diarios tan rápido para prender la TV Panasonic que nunca uso, pero bueno, dejemos eso para el final.
Cuando tú si estás
A ella le gusta escuchar radio mientas que hace sus deberes, maldita sea baja el volumen de la radio, déjame en paz, fuck!, pienso cuando escucho una canción de Shakira y sus caderas que no mienten que la doméstica ha puesto para la ocasión. A Patty le gusta traumarme con esas canciones especialmente cuando tengo ganas de estudiar. Le grito varias veces para que escuche como si viviéramos a kilómetros de distancia baja el volumen, bueno eso no me molesta mucho. En realidad sí… ¿te gustaría ver a tu empleada, que en lugar de Shakira se parece a Tongo¹, moviendo las caderas? A mi no me pasa aún, thanks good, pero que pasaría en ese momento… ¿correrías, huirías, ó te esconderías debajo de tu manta? Yo cogería el teléfono y empezaría a pedir ayuda (riéndome), eso ó tendré que pedir ayuda mayor… Dios no sabes lo que hizo Patty…
Cuando tú no estás
Patty no lo dice, pero a ella le encanta estar sola en la casa. Técnicamente yo no tengo la menor idea de lo que ella hace, pero en realidad (lo que ella no sabe) es que sí tengo una idea. Bueno lo primero que hace es subir el volumen de su radio a un estrepitoso máximo con “Shakira Grandes GRANDÍSIMOS EXITÁZOS” y comience a cantar en su ingles (nada bueno) “Underneth your Clothes” ó alguna más como "You're Beautiful" (si escuchar a Patty cantando en español ya es algo, nunca te la imaginarías siendo toda una lady de habla inglesa).
Luego prenderá el televisor y se pondrá a ver novelas hasta horas de la tarde donde se dispondrá a llenarse con lo que haya en el refrigerador, bueno eso es un poco cruel decir que sólo come y ve TV, por que además Patty coge mi laptop²…
Patty-cyber-amiga es bien peruana y le gusta verte en web cam (bueno a mí no gracias a Dios, pero he leído unas conversaciones suyas, jeje). Además estudia en la Ceprepuc³, a la que le dice “Pre de la Católica” y conversa con “alumnos” de las pres de todo Lima que curiosamente ese día al parecer no tuvieron clases (a las 9, 10 ó 12 de la mañana). Yo me reí mucho cuando leí eso (los add-on⁴ para Messenger son buenísimos), después de todo siempre es bueno tener una empleada que estudie en la Ceprepuc, por supuesto, después que yo comience a vender caramelos en la avenida Alfonso Ugarte⁵ en lugar de estudiar… Claro que yo no pienso hacer eso, y luego de ser advertido por mi sabia mejor amiga que esto me podría causar problemas ( robos a mi humilde morada, catástrofes, inundaciones, las diez plagas, etc.) decidí hacer algo al respecto.
¹ Cantante peruano de música chicha.
² Ordenador portátil.
³ Centro Pre de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con sede en Lima.
⁴ Complemento, llamado Messenger Plus! Live: graba las conversaciones, da color a nicks, etc.
⁵Avenida limeña, algo como la Avenida Balta en Chiclayo.

sábado, marzo 28

Salven el planeta


Escribo esto a oscuras, sólo iluminado por mi pantalla ecológicamente iluminada por Leds de mi nueva MacBook. ¿Razón, motivo o circunstancia?, ¿Acaso por comprar computadoras innecesariamente caras no tienes dinero para pagar tu cuenta de Luz del sur? No, no. Hoy, completamente influido por los medios de comunicación decidí apagar la luz para evitarle al planeta un poco de la energía que usualmente utilizo para que yo pueda ver algún blue-ray disc en el LCD y escuchar el sonido los 8 altavoces del Muteki que compraron en el Sony Center. Es decir que hoy decidí esperar una hora antes de ponerme a hacer eso, y por eso estoy a oscuras en la sala como un tonto, por que puedo ver luces en los departamentos vecinos que ni el llamado a la conciencia/grito de una (seguro) vieja pituca miraflorina que remeció los cimientos del edificio llamando a "un momento para salvar a la Tierra" y tal vez "apaguen sus luces y recen por sus pecados, malditos impuros". Bueno hago el tonto, pero para hacer algo productivo, escribo algo en el blog, llamando a la conciencia de todos. Moraleja del asunto: las Macs no tienen mercurio ni otras sustancias tóxicas en su pantalla y son ecologicamente-amigables por lo que al escribir esto no daño el planeta :).

viernes, marzo 13

Recaer


Estaba feliz esta semana, todo comienza con felicidad, con una sonrisa. Pensé que de verdad podía llevar esto bien, if you know what I mean. Puedo hacerlo, yeah hell I do. Puedo hacer un huequito con una pieza de alta, quitar el tejido infectado, y dependiendo del tamaño colocar un protector pulpar para luego colocar el ácido grabador y terminar aplicando la resina en capas. Pero, de verdad quiero terminar mi existencia pensando que eso fue lo único que logré hacer en mi vida, vale, me falta el signo de interrogación, ya que no hay afirmación en mis pensamientos.

¿Por que la arquitectura puede ser algo tan palpable que puede hacerme sentir realizado y una resina es algo tan común y egoísta que no llega a tocar mi frio corazón? ¿y si sigo pensando así, que hago torturándome a mi mismo? Money darling, it's all about fucking money.

jueves, marzo 12

La Teta da pena (de tristeza)


Hoy vi La Teta Asustada, la galardonada película de Claudia Llosa, la ganadora del Oso de Oro de Berlín, la película con el nombre más raro que me haya tomado la molestia de ir al cine a ver y no fue en vano.

La primera escena es triste (de tristeza), los cantos en quechua entran por mis oídos y recorren mi cuerpo, como corriente eléctrica paralizandome. Yo amo el quechua, es una lengua tan bonita, que hubo un tiempo en la que me dio ganas de estudiarla (claro que el hecho que el Centro de Idiomas de la PUCP esté en el lejano centro de Lima me hizo cambiar de opinión a un cómodo francés en L'Alliance Française de Miraflores), pero nos quedamos en que una extraña sensación se apodera de mi. La pantalla esta negra, y todos ponemos nuestros sentidos a la canción, sólo atinamos a leer una historia triste (de tristeza) cantada en quechua. Eso sí, ver La Teta Asustada en una sala de Miraflores da pie a la chacota. Risas en situaciones que son de los más comunes (bueno al menos no comunes aquí en Miraflores, pero comunes en el Perú). La Teta sirve como crítica a la sociedad. Osea, pucha tu todo un míster/lady miraflorino/a te ríes pero para otro/a eso es lo más común. Manyas? La Teta te asusta por su crueldad, por los ojos curiosos de Magaly Solier y por su historia.

sábado, marzo 7

no puedo parar de sentime mal (oh uoh)

Hoy voy a ir a bailar, cos el ritmo viene a mis pies, no lo puedo detener, si lo sé, es automático y es rápido y se lleva bien (sólo cuando estoy divertido). La gente estará llegando como a las 11 a un concurrido local en Barranco o acaso es Miraflores (?) frente al mar, y con un poco de brisa marina y olor a sal. Hoy iré a bailar ( con un pasito chiqui chiqui chiquitito) con C. (mamita rica te pusiste tan bonita) . Y seguiré bailando (xq esto se baila suave suavecito)... aunque estemos todos separados, desunidos. Como un puzzle sin organizar. Alejados, distanciados, agrupados en distintas facciones. Yo lo esperaba, no me agarra desprevenido, pero igual siempre tengo los recuerdos (este ritmo me ayuda a olvidarme de ti).

Chicas - Miranda! en el Templo del Pop


PD: dibujaré algo luego.

domingo, marzo 1

[at]live.com


Llegó hace un tiempo el live.com a nustras vidas, y yo con toda emoción quería tener ese [at]live.com, aunque la verdad no me emociona ya eso de cambiar de correo... la cosa es en cuanto me enteré que se podía cambiar de cuenta, traté y al tratar de comprobar el nombre pim, pum, pam Windows Live Mail no me deja usar mi apellido, claro que no es tanto mi apellido, si no un supuesto si no existiera la "ñ". No entiendo por que diablos no tienen la palabra "acuna" como disponible. Es que acaso es una mala palabra en inglés o algo asi?, y bueno me dio curiosidad el por que los de live.com consideran la inofensiva y virginal palabra acuña como no disponible. Les mande correos, cartas y les pedí rectificaciones en mi derecho legal de usar mi apellido (jajaja claro que no, fue un simple correo) y ellos me respondieron que podía registrarme de otra manera. Pero es mi APELLIDO, DUH. Quiero mi apellido, no me quieten mi nombre [at]identity[dot]com.

Sí, es un post para evitar hablar de la O. V.....

domingo, febrero 15

Love stuck Romeo


Pasé San Valentín pensando en muchas cosas: en ella, en mis amistades, en que hacer, en que estará haciendo ella, en que estoy haciendo yo, que estoy haciendo yo por ella, realmente funcionaría todo esto, siguo siendo el toy boy, que seguir haciendo para no aburrirme, que hacer para make smile a D. y M. (con quienes pasé el día), en que hacía aquí si es que en realidad quería estar con ella haciendo algo, que si ella... que estaría haciendo?, con quien estaría, con sus amigas?, con algun amigo?, diablos, pensé, no puedo estar seguro de esto, no hay nada que perder y le envié un sms en francés masticado "feliz jour de l'amitè" y ella me respondió al instante con un "jaja happy valentines sweetie"... volé por las nubes mientras que M. y D. (quienes seguian allí conmigo, en lugar de que ella esté conmigo) pensaban en algo que hacer. Volé por las nubes y aterricé para seguir una noche abarrotada de gente por doquier, parejas empalagozas... evité mi celular para no preguntarle que diablos esta haicendo y me quedé con un pensamiento de si algún día realmente funcionará esto? will I get a chance someday or I will be a love stuck Romeo for ever?

imagen here_by_kidchan de DeviantART

miércoles, febrero 11

11 de Febrero: el día de la comodad mejorada

Muchos nacidos en el 11 de Febrero hacen contrubuciones hacia mejorar la calidad de vida de los demás. Estas mejoras pueden ser conceptuales, de naturaleza inventiva o de una variedad claramente hedonista. En cualquier caso, no sólo cuidará que las personas cercanas se sientan bien fisicamente sino que también hará mejoras. La clave para las personas del 11 de Febrero es "mejorar" (improvement), ellos creen que las cosas nunca son lo suficientemente confortables o eficientes como deberían ser.

Apesar de que las comodidades y lujos pueden resultar de sus esfuerzos, la mayoría de personas del 11 de Febrero no son hedonistas. Solo son los "menos desarollados" nacidos en ese día los que se dan a sí mismos hacia una incesante busca de placer. Esto puede funcionar bien por un tiempo, pero inevitablemente lleva a decepciones, envidia y dolor. Los "más desarollados" mejorar a los demás es una tarea creativa que ellos buscan con gran ardor y dedicación.

Al mejorar la calidad de vida (estandars de vida, dieta, entretenimiento) de otros, la gente del 11 de Febrero no solo desean hacerles la vida mas fácil o agradable, si no también ponerle más sentido a ellas. Las mejoras de naturaleza practica significan dejar mas tiempo y energía para asuntos intelectuales, creativos y espirituales. En realidad, es sorprendente que los nacidos en ese día pueden disfrutar de los placeres de la vida sin quedarse pegados o perder de vista lo que es realmente importante.

La libertada es el tema central en las vidas de las personas del 11 de febrero, particularmente respecto a reducir las limitaciones. Trascender de las limitaciones de su cuerpo, ya sea reduciendo impedimentos congénitos o adquiritos, o solo apuntalar las deficiencias, puede ser desafiante y recompenzante para ellos. En realidad, las personas del 11 de febrero odian verse a si mismas y a otros frenados por cualquier tipo de desventaja, sean fisica, mental o financiera. Desafortunadamente, en su deseo mejorar a sus amigos, familia y cercanos, ellos pueden demostrar la mejor manera de hacer las cosas con la mejor de las intenciones pero pueden terminar guardándole rencor por esto.

Los nacidos en el 11 de Febrero pueden ver que la mayoria de personas prefieren que los dejen hacer las cosas a su manera, incluso si cometen errores o lo hacen pobremente. Ciertamente debe ser dificil ver personas tontas o cabezotas haciendo los mismos errores y perdiendo oportunidades para mejorar, pero esto es presisamente lo que los nacidos en este dia tendran que hacer. Las personas del 11 de Febrero que suben alto en la sociedad pueden considerarse contrarios a muchos espiritus que son peligrados por el cambio y el progreso. Sin embargo, para permanecer con exito, ellos necesitan cultivar una gran cantidad de tacto y diplomacia, y convertirse mas sensibles a las situaciones que son mejor no tocarlas.

Numeros y Planetas

Los nacidos el 11 del mes son gobernados por el 2 (1+1=2), y por la luna. Aquellos gobernados por el dos hacen de buenos cotrabajadores y socios, mas que lideres, y esto esta bajo la orientacion social del nacido el 11 de febrero. Yo trabajo mal en grupos, mejor solo o ser el lider. El numero 11 tambien trae un plano sentimental al campo fisico, como un posible interes en gemelos, coincidencias, simetria o en sus dobles. Una coneccion Luna-Urano (acuario es gobernado por Urano) hace caracteristicas inusuales y eccentricas, y una tendencia a ser altamente idealista

Tarot

La onceava carta del la Arcana Mayor es la Justicia, una mujer serana sentada sosteniendo una balanza en una mano y una espada en la otra. Ella nos recuerda el orden del universo y que el balance y la armonia debe ser mantenido en nuestras vidas, siempre que sigamos nuestro camino. Los aspectos positivos de esta carta son la integridad, equitividad, honestidad y disciplina; Los aspectos negativos son poca iniciativa, miedo a la innovacion y a los problemas

Salud
Los nacidos el 11 de febrero podran encontrarse con mas dificultades emocionales que la mayoría de la gente. Usualmente quieren las cosas a su manera y pueden ser muy infantiles en satisfacer sus necesidades a la expensa de otros. En orden de ayudar a ellos a entender por que ellos se encuentran en esa situación emocional, un curso de terapia o un consejo psicologico puede servir de ayuda. Comer mucho, sobreindulgencia sexual o sensual pueden ser problemas para algunos del 11 de febrero, pero generalmente no para los tipos mas mentales nacidos en ese día, las dietas del 11 de febrero pueden ser muchas pero no muy restrictivas (?). En cuanto a ejercicio, muchos no atleticos tipos del 11 de febrero son relativamente inconcientes de que deberian integrar un moderado, no estresate, forma de actividad fuera a su rutina diaria.

Consejo

Trata de poner mas atencion en lo que las personas realmente quieren, no solo en lo que aparentan querer. Deja a otros mas privacidad. Observa tus ideales y principios pero no se los impongas a familiares o amigos.

Meditación
La búsqueda del placer últimamente incluye el sufrimiento de dolor.

Fortalezas
Ayudante, Inventivo, Apreciativo

Weaknesses
Excesivo, sobremetido, insensible